Categorías: Actualidad

Iberia tomará la decisión final sobre las licencias de handling este viernes

La aerolínea subrogará trabajadores si no se cierra un acuerdo en las próximas horas

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La aerolínea Iberia está a pocas horas de tomar la decisión final sobre las nuevas licencias del servicio de asistencia en tierra (handling) en los aeropuertos españoles. Por ello apela a la «responsabilidad» de sus trabajadores con el objetivo de firmar un acuerdo que «garantice el futuro del handling para la compañía y para sus trabajadores», según un comunicado interno al que tuvo acceso Europa Press.

La compañía ha advertido este jueves que subrogará a los trabajadores del servicio en tierra (‘handling’) en tres de los aeropuertos que perdió en el concurso de Aena (Bilbao, Málaga y Alicante) en las nuevas empresas concesionarias si en el plazo de 24 horas no se firma un acuerdo con los sindicatos.

En un comunicado interno enviado este jueves por la compañía, la aerolínea advierte que si no se firma un acuerdo con los representantes sindicales en las próximas horas este viernes anunciará sin vuelta atrás que sus trabajadores en los aeropuertos de Bilbao (donde el traspaso de la licencia está fijada para el 20 de febrero), Málaga (21 de febrero) y Alicante (28 de febrero), se subrogarán a terceros.

El calendario que establece el convenio del sector del ‘handling’ para asegurar los derechos de los trabajadores en la subrogación establece un margen de 21 a 28 días en estas transmisiones.

La compañía asegura que la decisión que se tome será «irreversible» por lo que defiende que la única alternativa viable pasa por firmar el acuerdo propuesto: la creación de una nueva empresa , participada 100% por el grupo IAG, con mayoría de Iberia, dotada de la competitividad suficiente y que garantice la rentabilidad exigida por el grupo.

La aerolínea ha avisado de que la decisión de mañana será «irreversible». En el documento interno, la compañía insiste en que es «imprescindible» que todos «asuman su responsabilidad» y den «un paso al frente» para «construir juntos un proyecto común, de presente y de futuro, viable, rentable y en el que los trabajadores puedan seguir desarrollándose profesional y personalmente».

En el documento la dirección de Iberia ha querido aclarar la situación actual en los ocho aeropuertos en los que se perdieron en septiembre las licencias del handling en el concurso de Aena y asegura que durante todo el proceso de negociación se ha mostrado «transparente y flexible» tanto con los sindicatos, como con el Gobierno y las distintas administraciones.

Iberia ha insistido durante todo el proceso en su «firme voluntad y absoluta determinación» de poner sobre la mesa una alternativa «viable, sólida, competitiva y rentable», que permitiera mantener a todos los trabajadores de Iberia bajo el paraguas del grupo IAG y evite la subrogación, «pese a tener todos los derechos y beneficios laborales, salariales y extrasalariales garantizados por el V Convenio del Sector».

ALTERNATIVA DISEÑADA POR IBERIA.

En la nueva empresa los empleados de Iberia mantendrían las condiciones del Convenio de Iberia y conservarían sus derechos, incluidos los sistemas de progresión y antigüedad. Además los trabajadores que se incorporen a la nueva empresa lo harían con las condiciones recogidas por el convenio del sector.

Iberia acepta la petición reiterada de los sindicatos y ofrece medidas de desvinculación con mejoras significativas respecto al convenio del sector, para un máximo de 1.727 empleados hasta el 31 de diciembre de 2026 mediante bajas incentivadas o prejubilaciones.

También insiste en que «no recortaría su plantilla, la renovaría». Así los trabajadores que salieran acogiéndose de forma voluntaria a las medidas de desvinculación que se cerrasen con los sindicatos «serían reemplazados en función de la rentabilidad y crecimiento de la compañía».

Finalmente, la aerolínea aceptaría firmar un plan de estabilidad de empleo y la nueva sociedad contaría con una marca nueva y posibilidades «reales y viables» de desarrollarse y expandirse nacional e internacionalmente, con la vista puesta en Europa y en América Latina.

Agencias

Entradas recientes

Los grandes errores históricos en el conflicto Israel-Palestina: el origen de la guerra en Gaza

Los grandes errores históricos en el conflicto Israel-Palestina: el origen de la guerra en Gaza…

16 de junio de 2024

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que…

16 de junio de 2024

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia…

16 de junio de 2024

¿Es Europa independiente a nivel exterior? «Europa un país ocupado por los Estados Unidos» I ORIGEN

¿Es Europa independiente a nivel exterior? "Europa un país ocupado por los Estados Unidos" I…

15 de junio de 2024

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

¿Puede la UE rendir cuentas a europeos de sus errores? El poder real de ciudadanos sobre gobernantes

¿Puede la UE rendir cuentas a europeos de sus errores? El poder real de ciudadanos…

15 de junio de 2024