La AEB mantiene su oferta de subir un 7% el sueldo a empleados de banca en cuatro años

MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

La Asociación Española de Banca (AEB) ha mantenido su postura de revalorización salarial en la reunión que ha mantenido este miércoles con los sindicatos en el marco de la mesa negociadora del convenio colectivo del sector.

Según indica el sindicato FINE en un comunicado, la patronal ha decidido mantener sin cambios su oferta de subir los sueldos de los empleados un 2,25% los dos primeros años y un 1,25% los siguientes, hasta un total del 7% con compensación y absorción.

«Volvemos a valorar como inaceptable una propuesta tan alejada de la realidad, que interpretamos como una falta de interés en el avance de la negociación y de sensibilidad ante la situación que estamos viviendo», critica el sindicato, que considera que la oferta de la AEB «no compensa de forma justa y consecuente el sobreesfuerzo realizado por las plantillas en los últimos años».

- Publicidad-

Los representantes de los trabajadores han demandado que el nuevo convenio colectivo que se está negociando sea el «convenio de recuperación».

La propuesta de los sindicatos, tanto en la negociación en la mesa de banca como en ahorro y las cooperativas de crédito es una subida de entre el 17% y el 23%.

La AEB mantiene su propuesta de elevar la movilidad geográfica a 50 kilómetros. En la reunión previa, antes de que acabara el año, la patronal también se negó a negociar limitar el tipo de interés al 1% en los préstamos a empleados.

La próxima reunión entre patronal y sindicatos será el 5 de febrero. Será el quinto encuentro entre ambas partes.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -