La Agencia Negociadora del Alquiler critica el límite a los alquileres y dice que «desequilibra» el mercado

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La Agencia Negociadora del Alquiler ha criticado el límite del 2% del alza de los contratos de alquiler y la extensión de dicho límite para los contratos que expiren hasta el 30 de junio de 2023 para todos los inquilinos, vulnerables o no, una medida que ha considerado «totalmente innecesaria y muy contraproducente» para los propietarios.

En un comunicado, el director de la Agencia Negociadora del Alquiler (ANA), José Ramón Zurdo, ha indicado que prorrogar esta medida para todos los contratos de alquiler, sin tener en cuenta la vulnerabilidad de los inquilinos, desequilibra el mercado, y ha señalado que este límite ha supuesto ya una pérdida de 1.800 millones de euros para los propietarios.

«Ahora las pérdidas serán mucho mayores, porque los arrendadores no podrán actualizar sus rentas a precios de mercado, perdiendo todavía más poder adquisitivo», ha apuntado Zurdo, que ha recordado que más del 93% de los propietarios son particulares y ese dinero que no van a cobrar, lo necesitan para compensar la elevada inflación, «que también les afecta a ellos».

- Publicidad-

Por último, Zurdo considera que estas medidas destinadas a «sobreproteger al inquilino» terminan siendo una «mala consecuencia» para los arrendatarios, que les está dificultando «enormemente» el acceso a la vivienda en alquiler. «Gracias a estas medidas, hay cada vez menos oferta, a precios más elevados y cada vez se les piden más requisitos a los inquilinos para poder acceder a una vivienda», ha denunciado.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -