La china Evergrande pacta con acreedores la reestructuración de su deuda ‘offshore’

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El conglomerado chino Evergrande ha suscrito acuerdos de con varios grandes acreedores para llevar a cabo la reestructuración de una parte de su deuda ‘offshore’, que asciende a 140.284 millones de yuanes (18.769 millones de euros), según ha informado la empresa en un comunicado remitido a la Bolsa de Hong Kong.

Evergrande ha calificado de «hito sustancial» los tres acuerdos de reestructuración firmados con bonistas de la compañía «que representan más del 20% y el 35%» del monto de capital en circulación total de los bonos de existentes de China Evergrande y de su filial Scenery Journey, en virtud de los cuales las partes acordaron cooperar para facilitar la implementación de la propuesta de reestructuración.

De este modo, en función de la información facilitada previamente por la compañía, los acuerdos cubrirían alrededor de 4.613 millones de dólares (4.249 millones de euros), incluyendo unos 2.784 millones de dólares (2.564 millones de euros) en bonos de China Evergrande y otros 1.829 millones de dólares (1.685 millones de euros) en deuda de Scenery Journey, según los cálculos de Europa Press.

- Publicidad-

En este sentido, la compañía china ha informado de que cada acreedor que ejecute o se adhiera válidamente a la reestructuración antes de las 17.00 horas de Hong Kong del próximo 27 de abril recibirá una «tarifa de consentimiento» del 0,25 % del monto principal pendiente mediante el pago en especie de nuevos pagarés emitidos por la empresa correspondiente.

Los acuerdos celebrados entre la compañía y sus acreedores contemplan distintas modalidades para canjear la deuda por nuevos títulos de deuda de la empresa con un plazo de vencimiento de 10 a 12 años u optar por convertir sus derechos en nuevos pagarés de la empresa con vencimiento de entre 5 a 9 años en combinación con otros instrumentos obligatoriamente convertibles en (según corresponda) acciones de Evergrande Property Services o Evergrande NEV, la filial de vehículos eléctricos.

El gigante inmobiliario chino, acuciado por las dificultades para hacer frente a un pasivo estimado en unos 300.000 millones de dólares (277.749 millones de euros) y cuyas acciones se mantienen suspendidas de negociación desde hace un año en la Bolsa de Hong Kong, había incumplido el plazo autoimpuesto para dar a conocer a final de 2022 su plan de reestructuración.

Relacionados

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

El Gobierno de Canarias propone utilizar la Reserva de Inversiones para fomentar la vivienda en alquiler

La medida implica modificar el REF, debe pasar por el Parlamento y se orienta a inmuebles vacíos, pendientes de rehabilitar o inacabados SANTA CRUZ DE TENERIFE, 14 (EUROPA PRESS) El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -