La colaboración entre socios y la demanda del cliente marcarán la evolución de los medios de pago

Minsait se posiciona como socio de referencia para el sector financiero español

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

La necesidad de establecer redes de colaboración entre bancos, socios tecnológicos y fintech, así como de adaptarse al contexto y la evolución de la demanda del consumidor serán dos factores claves para la evolución del sector de los medios de pago, según las conclusiones extraídas del evento ‘Leading Payments, organizado por Minsait.

«Los medios de pago seguros, digitales y globales son esenciales para una economía dinámica y competitiva», ha señalado en su discurso de apertura el consejero ejecutivo de Indra y director general de Minsait, Luis Abril.

- Publicidad-

Para el directivo, el sector asiste en los últimos años a una «aceleración y dinamismo que no tiene apenas parangón» en pugna por alcanzar una posición de dominio en la cadena de valor.

Durante el evento, se ha señalado que no solo el usuario paga en cada vez más ocasiones de forma digital, sino que además los desarrollos tecnológicos se están añadiendo a otras formas de pago y cobro entre empresas y entre personas. Además, se abre también un amplio recorrido para digitalizar los pagos de la administración.

Al mismo tiempo, la tarjeta está transformándose en un nuevo concepto de identidad digital con presencia en casos de uso innovadores como la tokenización y la virtualización.

Otros temas abordados ha sido el uso del teléfono móvil como dispositivo de cobro o la falta de madurez del ‘open banking’, que se considera fundamental de cara al futuro.

MINSAIT SE POSICIONA COMO SOCIO

Al evento, han acudido directivos de BBVA, Getnet (Santander), Visa, Mastercard, American Express, Revolut, Google Cloud, Abanca, B89, Coinscrap, Fintonic, Afterbanks/Arcopay y Divilo, que participaron en distintas mesas redondas.

Asimismo, el director general en Indra y consejero delegado de Minsait Payments, Borja Ochoa, ha destacado que la compañía aspira a convertirse en el socio de referencia de las empresas españolas para desarrollar los medios de pago del futuro.

«El tamaño y las capacidades globales son sumamente importantes, especialmente en términos de confianza para nuestros grandes clientes», ha señalado Ochoa, al analizar la estrategia de la compañía que sumó 15 nuevos clientes el pasado año y llegó a cinco nuevos países. Además, también cerró la adquisición de la empresa chilena Nexus.

Relacionados

Lagarde avisa de que el BCE puede dejar pasar varias reuniones sin bajar tipos

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) decidió el pasado jueves bajar los tipos de interés por primera vez desde 2019, pero esto no significa que las tasas vayan a seguir una senda lineal descendente y el Consejo de Gobierno puede dejar pasar varias reuniones...

El BCIE aprueba una nueva ayuda de 93.000 euros a Guatemala para ayudar en el control de incendios

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a la República de Guatemala una nueva ayuda por 100.000 dólares (93.010 euros) para fortalecer los esfuerzos que realiza el país en el control y combate de 112 incendios forestales y no forestales aun activos...

Gestha alerta de que la ‘reserva de provincia’ no favorece la promoción de funcionarios con más experiencia

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha alertado este lunes de que la "reserva de provincia" no favorece la promoción interna de los funcionarios con más experiencia e instan a remediarlo. Los técnicos han recordado a través de...

noticias relacionadas.

- Publicidad -