News Ticker con Pausa
| 19 julio 2025 |

La Cúpula de Hierro de Israel podría quedarse sin misiles

Israel podría sufrir escasez de misiles interceptores mientras refuerza sus defensas aéreas ante las crecientes amenazas de Irán y sus aliados, según advierten expertos de la industria militar, exfuncionarios y analistas a FT. Estados Unidos ha respondido rápidamente para ayudar a Israel a cubrir estas carencias, anunciando el despliegue de una batería del sistema antimisiles Thaad (Defensa Terminal de Área a Gran Altitud) el domingo, ante la expectativa de un ataque de represalia israelí contra Irán que podría desencadenar una escalada regional.

Los expertos ponen el punto de mira en las reservas estadounidenses de armas, que están abasteciendo simultáneamente a Ucrania e Israel, y señalan que se acercan a un punto crítico. Mientras, las fábricas de armamento de Israel trabajan ininterrumpidamente, algunas de ellas las 24 horas los 7 días de la semana.

El sistema de defensa aérea de Israel, compuesto por la Cúpula de Hierro, la Honda de David y el sistema Arrow, ha logrado interceptar la mayoría de los ataques con misiles y drones provenientes de Irán y sus aliados en la región. Israel reportó una tasa de éxito del 99% en abril, tras derribar una salva de drones y misiles lanzados por fuerzas iraníes y sus milicias aliadas. Sin embargo, el país tuvo menos éxito durante otro ataque iraní masivo a principios de octubre, cuando más de 180 misiles balísticos impactaron en varias ubicaciones clave.

El despliegue del sistema Thaad por parte de EE. UU. busca reforzar las capacidades defensivas de Israel en un momento crítico, cuando el gobierno de Benjamin Netanyahu prepara una posible ofensiva en respuesta a los ataques iraníes, que Teherán afirmó fueron en venganza por la muerte de líderes de Hamás y Hezbolá. A pesar de semanas de ofensivas israelíes contra Hezbolá en el Líbano, la organización ha demostrado que aún puede atacar profundamente en Israel, habiendo lanzado ataques a más de 60 kilómetros de la frontera.

- Publicidad-

El pasado domingo, un dron de Hezbolá mató a cuatro soldados israelíes en una base militar, lo que destaca la capacidad de la milicia libanesa para seguir golpeando a Israel. Fuentes citadas por FT aseguran que Hezbolá solo ha utilizado una fracción de su arsenal, disparando unos cientos de cohetes al día, lejos de los 2000 que puede llegar a lanzar.

Los analistas sugieren que Israel podría verse obligado a priorizar la defensa de ciertos objetivos si las reservas de interceptores continúan disminuyendo. Más de 20.000 cohetes y misiles han sido disparados contra Israel desde Gaza y el Líbano en el último año, según datos oficiales.

Mientras, Israel se prepara para responder el ataque previo de Irán; según medios israelíes, Benjamin Netanyahu se habría puesto de acuerdo con Yoav Gallant, ministro de Defensa, sobre la respuesta a Irán, aunque la decisión tendría que ser aprobada por el gabinete de seguridad de Israel. Medios estadounidenses han publicado que el ataque de represalia respetaría las infraestructuras nucleares y energéticas del país de los ayatolás, centrándose solo en objetivos militares; sin embargo, un comunicado del gabinete del primer ministro israelí aseguraba que Israel actuaría según su propia conveniencia.

Relacionados

La escalada militar deja a Israel e Irán al borde del abismo

Una oleada de misiles iraníes impactó antes del amanecer del lunes en varias zonas de Israel, incluyendo Tel Aviv y Haifa, dejando al menos ocho muertos, más de 100 heridos y una creciente destrucción en áreas residenciales. Las Fuerzas de Defensa de Israel continúan sus ataques sobre objetivos militares...

Tragedia en Washington, “la estrella de la muerte” de EE.UU. y choque Trump-Powell

Claves del día de Jose Antonio Vizner El trágico accidente ocurrido en Washington es una noticia que nos golpea con fuerza. Un helicóptero militar y un avión de pasajeros de American Airlines colisionaron en pleno vuelo, cayendo al río Potomac. Hasta ahora, las autoridades han confirmado 18 víctimas mortales, una...

Una llama de esperanza en Gaza: primer intercambio de prisioneros

El inicio de un alto el fuego en Gaza ha traído consigo un rayo de esperanza tras 15 meses de un conflicto devastador. Este cese de hostilidades, facilitado por complejas negociaciones internacionales, ha permitido la liberación de prisioneros por ambas partes: tres rehenes israelíes fueron liberados por Hamás, mientras...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son “legalmente sólidos”

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son "legalmente sólidos" La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas La OTAN ha aumentado su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard La jueza del Tribunal de Distrito de Estados...

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania El presidente Vladímir Putin plantea...

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos...

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror?

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror? El representante de Palestina ante la ONU,...