La inflación industrial modera su crecimiento al 20,7% en noviembre por los menores costes energéticos

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

Los precios industriales moderaron su crecimiento interanual en noviembre hasta el 20,7% por los menores costes energéticos y bajaron un 2,2% en relación al mes anterior, según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el repunte interanual de noviembre, casi 4,5 puntos inferior al experimentado en octubre, la inflación del sector industrial encadena 23 meses consecutivos de tasas positivas.

La moderación de la tasa interanual de los precios industriales registrada en noviembre se debe fundamentalmente a la energía, que recortó su variación anual casi 12 puntos, hasta el 38,6%, por el abaratamiento de la producción de energía eléctrica y del refino de petróleo, así como a los bienes intermedios, cuya tasa anual bajó más de 2,5 puntos, hasta el 13,2%, por el menor coste en la fabricación de productos químicos básicos y de productos de hierro.

- Publicidad-

Por contra, los precios de los bienes de consumo no duradero elevaron en noviembre su tasa interanual tres décimas, hasta el 14,5%, por el encarecimiento de la fabricación de productos lácteos.

Según el INE, sin contar la energía, los precios industriales mostraron el pasado mes de noviembre un repunte interanual del 12,1%, tasa 1,1 puntos inferior a la de octubre y más de 8,5 puntos por debajo de la tasa general.

(((HABRÁ AMPLIACIÓN)))

Relacionados

La Organización de Productores de Pesca Fresca del Puerto de Vigo se incorpora a Pesca España

VIGO, 13 (EUROPA PRESS) La Organización de Productores de Pesca Fresca del Puerto de Vigo (OPPF-4) ha comenzado a formar parte de Pesca España, la Asociación de Organizaciones de Productores Pesqueros de ámbito nacional. Según ha indicado el organismo en un comunicado, esta nueva incorporación...

La Cámara de Comercio señala la creación de un mercado único digital como una de las prioridades de la UE

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) La Cámara de Comercio de España ha señalado la creación de un mercado único digital como una de las prioridades empresariales tras las elecciones en la Unión Europea, según se refleja en el informe 'Propuestas para continuar fortaleciendo el proyecto europeo', realizado por...

Iberdrola busca startups que impulsen la aplicación de la IA en sus redes eléctricas

MADRID, 13 (EUROPA PRESS) Iberdrola, a través de su programa de startups Perseo, busca proyectos que ofrezcan soluciones digitales que permitan incluir métodos o algoritmos de aprendizaje automático en sus redes eléctricas para modelar nuevos escenarios de demanda y de generación, a través del autoconsumo, el almacenamiento...

noticias relacionadas.

- Publicidad -