News Ticker con Pausa
| 8 julio 2025 |

La mitad de las facturas se pagan con retraso en España, con un periodo medio de pago de 80 días, según Cepyme

MADRID, 11 (EUROPA PRESS)

La mitad de las facturas se abonaron con retraso en España, con un período medio de pago (PMP) de 80 días durante el último trimestre de 2023, 20 días por encima del plazo máximo fijado por la ley 15/2010, según se desprende de los datos del Observatorio de Morosidad, elaborado por Cepyme, con datos de Cesce e Informa D&B.

En concreto, el PMP promedio en 2023 fue de 81,8 días, el más bajo desde 2017, pero algo superior al de 2015 (81 días) y “muy por encima” del período máximo legal, según ha explicado Cepyme.

En este sentido, la organización ha señalado que la morosidad persistente penaliza de manera especial a las pymes, con un coste financiero de 2.600 millones de euros, un 50% más que en el mismo período del año anterior.

- Publicidad-

Cepyme ha indicado que la evolución del PPM se debe a varios factores como la inflación, que continúa por “encima de lo normal”, con una media subyacente del 3,8% en diciembre de 2023, los altos tipos de interés y el euríbor medio del segundo semestre del año pasado (4,04%), siendo el mayor desde 2008, según la confederación.

EL PMP AUMENTA EN LAS GRANDES EMPRESAS

Por tamaño de empresa, las más grandes registraron por quinto trimestre consecutivo el mayor aumento del PMP, con un incremento de 11 días, alcanzando las 88,7 jornadas, según Cepyme.

El PMP se redujo, en cambio, en las microempresas en términos interanuales, con una caída de 0,8 días, hasta los 75,4 de media, mientras que las compañías pequeñas y medianas mantuvieron sus respectivos PMP en los mismos niveles que en el cuarto trimestre de 2022 (79,6 y 83,3 días, respectivamente).

Asimismo, la Confederación ha destacado la diferencia máxima entre los PMP de las distintas comunidades autónomas, que alcanza los 24,7 días, comparando el mayor PMP registrado en Murcia (93,2 días) con el menor de Baleares (68,5 días).

50,3% DE LAS FACTURAS SE PAGARON DE FORMA PUNTAL

En el conjunto de las pymes, las facturas pagadas de forma puntual alcanzaron al 50,3% del total, siendo la mayor proporción desde marzo de 2020. Además, la confederación ha observado que el porcentaje de facturas satisfechas en el plazo pactado es mayor cuanto menor es el tamaño de la empresa.

En las microempresas, el 51,2% de las facturas fueron pagadas puntualmente, la mayor proporción de los últimos tres años y medio, según Cepyme. Al mismo tiempo, las facturas pagadas con una demora superior a 30 días fueron el 12,3% del total (1 punto porcentual más que hace un año), manteniéndose por cuarto trimestre consecutivo por encima del 12%.

Asimismo, en las pequeñas empresas la proporción de pagos puntuales llegó al 47,8% (+4,1 puntos porcentuales interanual), siendo la mayor proporción desde junio de 2018.

En las compañías medianas, durante el cuarto trimestre de 2023, un 30,2% de las facturas se pagó de forma puntual (+2 puntos porcentuales interanual). Es el porcentaje más elevado desde marzo de 2018. Al mismo tiempo, las facturas pagadas con un retraso superior a los 30 días se mantuvieron en el 6,4% del total.

EL COSTE FINANCIERO DE LA DEUDA COMERCIAL ASCENDIÓ UN 50% El coste financiero de la deuda comercial para las pymes se incrementó un 50% en el cuarto trimestre de 2023 respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 2.600 millones de euros.

En concreto, el coste de la ‘deuda que no está en mora’ ascendió a casi 1.500 millones de euros en el cuatro trimestre, mientras que la ‘deuda morosa’ rondó los 1.200 millones, un 44% más que un año antes.

Así, la deuda comercial del conjunto de pymes a finales de 2023 rondaba los 177.000 millones de euros, de los cuales, 67.800 millones corresponden a firmas medianas y los restantes 109.200 millones, a empresas pequeñas, según los datos obtenidos por la confederación.

En concreto, el estudio ha reflejado que la deuda comercial de las firmas pequeñas equivale al 51% de sus ventas, 3 puntos menos que hace un año y la más baja al menos desde 2004.

En cambio, la deuda comercial de las compañías medianas equivale al 70% de sus ventas. Aunque es un punto porcentual menos que al final de 2022, supone una proporción mayor que la de cualquier trimestre en el periodo 2014-2019.

Cepyme ha concluido que esta “mayor restricción” del crédito comercial por parte de las firmas más pequeñas es consecuencia de su “mayor vulnerabilidad” a un entorno económico con una inflación y tipos de interés “más elevados” y una acceso “más difícil” al crédito.

Relacionados

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza a Europa: “estamos a dos días de enviarles la carta con aranceles”

ÚLTIMA HORA | Trump amenaza a Europa: "estamos a dos días de enviarles la carta con aranceles" El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado durante una comparecencia —seguida en directo por Negocios Televisión— que Washington enviará en los próximos días una nueva carta a la Unión Europea con...

ÚLTIMA HORA | Trump compara la amenaza de los BRICS al dólar con “perder una gran guerra mundial”

ÚLTIMA HORA | Trump compara la amenaza de los BRICS al dólar con "perder una gran guerra mundial" El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido este martes que los esfuerzos de los países BRICS por debilitar el dólar estadounidense han representado una amenaza comparable a "perder una gran...

Economía al día

Edición América Buenas tardes. Estos son algunos de los temas más importantes que están marcando la actualidad de la tarde en Negocios TV. Activa tu promoción aquí 1. Irán: EE.UU. quiere volver a negociar El portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Saeed Khatibzadeh, aseguró este martes que Teherán ha recibido mensajes recientes...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son “legalmente sólidos”

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son "legalmente sólidos" La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas La OTAN ha aumentado su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard La jueza del Tribunal de Distrito de Estados...

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania El presidente Vladímir Putin plantea...

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos...

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror?

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror? El representante de Palestina ante la ONU,...