Categorías: Actualidad

Los accionistas de Santander aprueban el dividendo de 0,09 euros y nombrar consejeros a Barrabés y Weiss

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

Los accionistas de Banco Santander han aprobado en la junta general celebrada este viernes, en la que el quórum se ha situado en el 66,6%, todas las propuestas de acuerdo que había presentado el consejo de administración de la compañía.

En concreto, los titulares de las acciones han votado a favor del reparto de un dividendo complementario en efectivo por un importe bruto de 0,095 euros por acción. Esto elevará el dividendo total abonado a los accionistas con cargo a los resultados de 2023 a 0,176 euros, lo que supone un incremento del 50% respecto al año anterior.

El dividendo será pagadero a partir del próximo 2 de mayo, por lo que el último día de negociación de la acción con derecho al cobro del dividendo sería el 26 de abril, la acción cotizaría ex-dividendo el 29 de abril y la fecha de registro sería el 30 de abril.

Los accionistas también han votado a favor de os nombramientos de Carlos Barrabés y Antonio Weiss como nuevos consejeros independientes.

Barrabés y Weiss ocuparán las vacantes que dejan Bruce Carnegie-Brown, que abandonará el consejo tras la junta, y Ramiro Mato, que no se presentará a la reelección y dejará el consejo después de la junta, una vez obtenida la aprobación regulatoria para el nombramiento de Antonio Weiss.

Santander destacó en la propuesta que Barrabés está considerado un «pionero del comercio electrónico». «Aporta una amplia experiencia en el mercado español, especialmente en digitalización e innovación, y uso de la tecnología para el desarrollo socioeconómico, la promoción del talento y la ayuda a personas e instituciones a sacar el máximo provecho de la transformación digital», afirmó.

Weiss, por su parte, aportará a la entidad su experiencia en el mercado estadounidense, uno de los mercados estratégicos del grupo, y en particular en el sector financiero, donde ocupó diferentes cargos directivos.

De su lado, también se ha aprobado la reelección como consejeros de Javier Botín-Sanz de Sautuola y O’Shea; de Germán de la Fuente, de Henrique de Castro, de José Antonio Álvarez y de Belén Romana.

Además de los puntos tradicionales de aprobar las cuentas anuales, la gestión social, el auditor de las cuentas o la política de remuneraciones del consejo, los accionistas han dado autorización al consejo para aumentar el capital social del banco «en una o varias veces y en cualquier momento», en el plazo de 3 años, mediante aportaciones dinerarias y en una cuantía nominal máxima de 3.956,3 millones de euros, con delegación para excluir el derecho de suscripción preferente.

Asimismo, se ha aprobado una reducción del capital social por importe máximo de 783,4 millones de euros mediante la amortización de un máximo de 1.566,8 millones de acciones propias, y otra reducción del capital social por importe máximo de 791,27 millones de euros mediante la amortización de hasta 1.582,5 millones de acciones propias.

Agencias

Entradas recientes

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024

Decenas de detenidos en Ucrania al tratar de cruzar la frontera para evitar el reclutamiento

Más de 40 personas han sido detenidas por la Guardia Fronteriza de Ucrania al tratar…

14 de junio de 2024

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, Análisis del G7 y ¿sorpresas de la…

14 de junio de 2024