Los gestores de activos esperan una recesión en 2023, pero el 48% cree que se superará en el segundo trimestre

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El 95% de los gestores de activos europeos prevé una recesión en el Viejo Continente en los próximos doce meses, el porcentaje más alto desde 2008, pero un 48% de los encuestados por Bank of America anticipa que se superará para el segundo cuatrimestre de 2023.

El 83% de los encuestados cree que el shock energético y el endurecimiento de las condiciones financieras tendrán como consecuencia la pérdida del ‘momentum’ de crecimiento en Europa, en tanto que el 50% de los inversores espera que Estados Unidos se desacelere aún más debido a las acciones que ha venido tomando la Reserva Federal estadounidense (Fed).

Asimismo, el 68% considera que es «improbable» que el crecimiento de China mejore, si bien solo el 23% espera que se mantenga la política de Covid cero frente al 34% que lo creía el mes pasado.

- Publicidad-

El 70% cree que la destrucción de la demanda va a ser el asunto macroeconómico del que más se va a hablar en los próximos meses, y el 79% confía en una disminución de la inflación en 2023. Para Europa, lo espera el 68%.

Ante esas previsiones, la proporción de inversores que cree que la alta inflación es el mayor riesgo para los mercados ha caído del 36% al 27%.

La corta duración de esa posible recesión hace que el 53% de los gestores espere una cotización al alza de los mercados europeos, aunque esta sensación esta condicionada al posible aumento del rendimiento de los bonos reales, la ralentización del crecimiento y el aumento de presión sobre los márgenes.

El 27% considera así que el mayor riesgo es no tener las suficientes coberturas defensivas en sus carteras. El 50% de los inversores cree que los valores cíclicos seguirán teniendo un mal comportamiento, frente a las acciones de alta calidad, de las que el 75% espera un buen retorno.

La banca es el sector que más ha mejorado su posicionamiento este mes, al pasar de infraponderado a sobreponderado. El 43% de los inversores ve los bancos como un «vehículo atractivo» para posicionarse ante la subida de los tipos de interés.

El sector inmobiliario, sin embargo, se consolida como el menos preferido, seguido por construcción y distribución.

Relacionados

La Seguridad Social marca nuevo récord de afiliados extranjeros tras sumar 77.912 cotizantes en mayo

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social ganó una media de 77.912 afiliados extranjeros en mayo, un 2,8% más respecto al mes anterior, con lo que el quinto mes del año se cerró con 2.882.967 afiliados procedentes de otros países, nuevo máximo histórico, según ha informado este...

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

noticias relacionadas.

- Publicidad -