Categorías: Actualidad

Los operadores de telecomunicaciones recortan promociones a la espera de las subidas de precio de enero

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Las operadoras de telecomunicaciones han vuelto a recortar los descuentos en sus promociones durante el mes de noviembre, con un encarecimiento medio de 2,78 euros en sus tarifas en la antesala de la subida de precios que se producirá en enero, según la recopilación del comparador Ysi.

Este encarecimiento se agudiza entre los tres principales actores del mercado (Movistar, Orange y Vodafone), cuyos precios han subido 4,71 euros de media, principalmente en forma de recortes en las condiciones de las promociones, según el análisis de Ysi.

Movistar y Vodafone subirán sus precios 6,8 euros y alrededor de 4 euros de media a partir del próximo enero y están empezando ya a notificar estos cambios en sus tarifas a sus clientes.

Por su parte, Orange ha descartado subir los precios en el corto plazo después de haber reposicionado sus tarifas el pasado verano bajo la fórmula del ‘más por más’.

Las telecomunicaciones han sido uno de los pocos sectores en los que los precios se han mantenido estables para el consumidor, o incluso bajado, en los últimos dos años. Sin embargo a finales de octubre los principales operadores impulsaron un cambio de tendencia desafiando a la hipercompetición y el viraje al ‘low cost’ del mercado.

De hecho, las anunciadas subidas de precio de Movistar y Vodafone no afectarán por ejemplo a O2 y Lowi, sus marcas para competir en el segmento ‘low cost’.

Agencias

Entradas recientes

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que…

16 de junio de 2024

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia…

16 de junio de 2024

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024