Los planes de pensiones ofrecen la mitad de rentabilidad que el mercado por no estar indexados, según Indexa

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

Los planes de pensiones individuales han ofrecido la mitad de rentabilidad entre 2007 y 2021 frente al mercado «por no estar indexados», según ha afirmado este miércoles el gestor automatizado Indexa Capital en la presentación de su II Estudio ‘Rendimiento de los planes de pensiones y EPSV en España (2007-2021)’.

Este informe sigue al presentado por la gestora hace cinco años, donde analizó los planes de pensiones españoles que operaron entre 2006 y 2015 para evaluar las diferencias entre esos planes y sus correspondientes índices de referencia. El resultado que arrojó, según Indexa Capital, es que los planes de pensiones individuales obtuvieron una rentabilidad absoluta y ponderada por riesgo «significativamente menor» que los índices de referencia.

El nuevo estudio analiza la rentabilidad de todos los planes de pensiones en el periodo 2007-2021, y añade, además, en esta actualización a las Entidades de Previsión Social Voluntarias (EPSV). El consejero delegado de Indexa Capital y coautor del informe, Unai Asenjo, ha apuntado que los nuevos resultados confirman las conclusiones que presentaron hace cinco años. «Los ahorradores siguen perdiendo poder adquisitivo con sus planes de pensiones de gestión activa en los últimos 15 años», ha apuntado.

- Publicidad-

La gestora de carteras de la compañía y coautora del estudio, Carlota Corral, ha indicado al respecto que el rendimiento de los planes de pensiones individuales habría sido de 1,6 puntos porcentuales inferior a sus índices de referencia, mientras que el de las EPSV habría sido 1,9 puntos porcentuales inferior.

Igualmente, ha señalado que las rentabilidades medias entre 2007 y 2021 han sido un 1,8% anual para los planes de pensiones y EPSV, mientras que para los índices de referencia, el rendimiento anual se ha situado en una media de 3,4%. Esto implica que, acumulado en el periodo, los planes de gestión activa obtuvieron una rentabilidad del 30,7%, frente al rendimiento del 64,2% de los índices de referencia, «más del doble de rentabilidad», ha incidido Corral.

Teniendo en cuenta el volumen de estos planes y EPSV a finales de 2021, que se situó en 84.000 millones gestionados, estos productos registraron un beneficio de 25.000 millones de euros, si bien Indexa apunta que podrían «haber rentado» 52.000 millones de euros. «Con los 7,6 millones de partícipes que hay en planes de pensiones y EPSV, de media, han dejado de ganar 3.600 euros los partícipes por no estar invertidos en planes de pensiones y EPSV indexados».

«La diferencia de rentabilidad entre los planes de pensiones y los índices de referencia, se debe a los altos costes de la gestión activa y de los conflictos de interés que tienen las gestoras de grupos bancarios. Esta es la conclusión a la que ya habían llegado muchos estudios previamente, y que confirma este segundo estudio», ha afirmado Asenjo, quien concluye que, «a medida que se aumenta el horizonte de inversión, las probabilidades de invertir en un plan de pensiones activo que bata al mercado son cada vez menores».

COMPARATIVA CON 100 EUROS EN PLANES DE PENSIONES

El estudio realizado por Indexa arroja que 100 euros invertidos en 2007 en la media de los planes de pensiones individuales de la categoría renta variable mixta de Inverco –la categoría con la que se comparan los planes de pensiones de perfil 4 a 7 de Indexa–, en 2021 el ahorrador habría obtenido 119 euros.

«Es decir, en 15 años habría ganado apenas 19 euros, un 19% acumulado, equivalente a tan sólo 1,2% anual. La inflación española en este período ha sido de un 28%, por lo que habría perdido poder adquisitivo», según muestra el estudio.

En cambio, si el ahorrador hubiera invertido los mismos 100 euros en un índice de referencia para esta categoría de renta variable mixta, en 2021 habría obtenido 170 euros, lo que implica que en 15 años habría ganado 70 euros, equivalentes a un 70% acumulado o un 3,6% de rendimiento anual, según sostiene Indexa

«En estos 15 años, para 100 euros invertidos, el índice de referencia ha rentado 70 euros frente a los 19 euros de rentabilidad de los planes de pensiones, lo que supone 3,7 veces más», ha destacado Carlota Corral, gestora de Indexa Capital y coautora del estudio.

Relacionados

El factor más determinante al buscar una vivienda es el precio, seguido de la ubicación, según pisos.com

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El factor más determinante para los españoles al buscar una vivienda es el precio, en un 48% de los casos, seguido de la ubicación (37%), independientemente de la edad de los compradores, según se desprende del informe 'Cuatro generaciones, una vivienda', realizado por...

Damm obtuvo un beneficio neto de 130 millones en 2023, un 28,2% más

La compañía facturó 2.061 millones el pasado ejercicio, con un alza del 10% BARCELONA, 17 (EUROPA PRESS) Damm obtuvo un beneficio neto de 130 millones de euros el año pasado, un 28,2% más que el ejercicio anterior, y facturó 2.061 millones (+10%). ...

Securitas inaugura su nueva sede central de alarmas en Pozuelo (Madrid), con 4.000 empleados

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Securitas Direct ha inaugurado este lunes oficialmente su nueva sede central en Pozuelo de Alarcón, Madrid, un moderno complejo que alberga a 4.000 profesionales y ocupa una superficie de 28.000 m2, que se erige como un referente en el sector de la seguridad...

noticias relacionadas.

- Publicidad -