Montero anuncia que la Comisión Europea autorizará más de 1.300 millones para España del Plan de Recuperación

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado que la Comisión Europea va a autorizar 1.383 millones de euros en préstamos sujetos a la Adenda y transferencias no reembolsables.

En concreto, ha explicado que este mismo jueves Bruselas aprobará la transferencia de la prefinanciación de la adenda solicitada por España, lo que supone 340 millones de euros en préstamos con los que el Gobierno quiere impulsar los hitos del Plan de Recuperación acordados con la Comisión.

Por su parte, en unos días la Comisión autorizará otros 1.040 millones de euros en prefinanciación de las transferencias no reembolsables que corresponden a España.

- Publicidad-

«En total, dispondremos de más de 1.383 millones para seguir transformando nuestro país», ha subrayado Montero durante su comparecencia en el Congreso para explicar las líneas de su departamento durante la legislatura.

María Jesús Montero ha destacado que estas autorizaciones de la Comisión suponen un hecho de «especia relevancia» y que demuestra la «confianza que tiene Europa depositada en España».

Sumado a esto, la ministra ha incidido en que España «es uno de los países que lidera la ejecución de los fondos Next Generation». «Creo que debería ser motivo de orgullo y de reconocimiento por parte de todos», ha enfatizado.

Eso sí, ha reconocido que el despliegue de estos fondos está suponiendo un «esfuerzo descomunal» por parte de la Admnistración General del Estado, ayuntamientos y de corporaciones locales».

EN CONVERSACIONES CON BRUSELAS PARA EL CUARTO DESEMBOLSO

En este apartado ha reconocido también la «gran capacidad de adaptación» que está teniendo la empresa española a este respecto. Montero ha recordado que se han activado recursos por valor de más de 35.000 millones de euros en convocatorias que ya han sido resueltas.

En lo que respecta al cuarto desembolso de 10.000 millones de euros que tenía como condición, entre otras, aprobar la reforma del subsidio por desempleo, que fue derogado en el Congreso, la vicepresidenta ha explicado que aunque haya una parte de estos compromisos que no se han podido cumplir de momento, el Gobierno mantiene conversaciones con las autoridades europeas «para ver cómo se encausa esta situación».

«En la medida en que tengamos respuesta, no duden que la comunicaré», ha remachado la vicepresidenta primera.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -