Moody’s rebaja el ‘rating’ de Boeing a ‘Baa3’ con perspectiva negativa y lo deja a un paso del ‘bono basura’

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

La agencia Moody’s ha rebajado la calificación crediticia de Boeing de ‘Baa2’ a ‘Baa3’ con perspectiva negativa, lo que, acorde a un comunicado emitido este miércoles, deja al ‘rating’ del fabricante a tan solo un paso de considerarse especulativo o ‘bono basura’.

El recorte aplicado a la deuda sénior no garantizada de Boeing refleja «el inadecuado rendimiento de la división de aviones comerciales de Boeing». Este bajo rendimiento ha impedido que la generación de ‘cash flow’ alcance los niveles que la agencia de calificación crediticia había previsto con anterioridad.

En consecuencia, Moody’s ha considerado que las dificultades en esta rama persistirán, al menos, hasta 2026, y que el ‘cash flow’ anual de la empresa será inferior a los 4.300 millones de dólares (4.021 millones de euros) de deuda que vencen en 2025 y, también, a los 8.000 millones de dólares (7.481 millones de euros) que vencen en 2026. Moody’s prevé que Boeing emita nueva deuda para financiar dichos déficits.

- Publicidad-

La revisión se ha producido el mismo día que Boeing ha presentado sus resultados del primer trimestre y en los que ha informado de que redujo sus pérdidas netas un 16,4%, hasta los 355 millones de dólares (332 millones de euros), frente a los 425 millones de dólares (397,4 millones de euros) del mismo periodo del año previo.

En el inicio del ejercicio, la compañía ralentizó la producción de sus aviones 737 por debajo de 38 al mes para incorporar mejoras a su sistema de gestión de calidad, debido al incidente con Alaska Airlines en enero que ha provocado una crisis de seguridad en el fabricante.

«Nos tomaremos el tiempo necesario para reforzar nuestros sistemas de gestión de calidad y seguridad y este trabajo nos posicionará para un futuro más sólido y estable», ha indicado el presidente y consejero delegado, Dave Calhoun.

En cuanto a la facturación, los ingresos de Boeing bajaron un 8% con respecto al primer trimestre de 2023, alcanzando los 16.569 millones de dólares (15.494 millones de euros), por debajo de los 17.921 millones de dólares (16.759 millones de euros) del año anterior.

Además, el flujo de caja operativo registró un resultado negativo de 3.362 millones de dólares (3.144 millones de euros), lo que refleja la disminución de entregas comerciales, así como «un calendario desfavorable» de los ingresos y gastos.

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -