Planas aboga por reformar normativa de transporte de animales vivos frente a países que piden su prohibición

BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha abogado este lunes por reformar la legislación europea en materia de transporte de animales vivos, una posición que defienden también países como Portugal, y que choca con la reclamación de su total prohibición que propone un bloque de seis países del norte y el centro de Europa.

El ministro ha hecho estas declaraciones a su llegada a Bruselas para reunirse con sus pares de la Unión Europea (UE) e intercambiar, a petición de la delegación portuguesa, puntos de vista sobre la revisión de esta legislación, que estará incluida en el paquete de bienestar animal que próximamente presentará la Comisión Europea.

«Se trata de mejorar las condiciones teniendo en cuenta las características de España y otros países periféricos de la UE, con un mayor tiempo de transporte o elevadas temperaturas», ha señalado el ministro en referencia la situación de la península Ibérica, entre otros territorios, al tiempo que ha resumido su postura al respecto con un «reforma, sí; prohibición, no».

- Publicidad-

Los ministros abordarán también el contenido de la directiva de emisiones industriales, que debaten sus homólogos de Medio Ambiente, para conocer el efecto y el alcance que pueda tener sobre el sector agrícola, razón por la que Planas ha señalado que pedirá que se trabaje de forma conjunta a nivel técnico con el objetivo de que los puntos de vista agrícolas se reflejen de forma más significativa.

El texto de Bruselas en relación a las emisiones propone un límite de 150 unidades de ganado mayor, un plafón que Planas considera «excesivamente bajo», aunque la principal reclamación que hace España, junto a otros Estados miembro, es que la directiva diferencie entre métodos de producción porque, según ha incidido el ministro, la ganadería extensiva tiene efectos medioambientales «tremendamente positivos que hay que tener en cuenta».

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -