Planas aboga por reforzar las medidas que favorezcan la exportación de productos agrícolas desde Ucrania

Traslada al titular de Agricultura de Turquía su agradecimiento por el trabajo y esfuerzo por mantener abierto el tránsito marítimo de buques

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido este jueves la necesidad de reforzar las medidas que favorezcan la exportación de los productos agrícolas desde Ucrania, especialmente de los cereales, para asegurar el abastecimiento de alimentos a la población, especialmente a los países en vías de desarrollo, que son más vulnerables a la inestabilidad causada por la guerra.

En concreto, Planas ha realizado estas declaraciones durante su participación en las distintas sesiones y grupos de trabajo que están teniendo lugar en la reunión de los ministros de Agricultura de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se celebra hasta mañana en París.

- Publicidad-

El titular de Agricultura ha vuelto a reiterar el «importante avance» que supone que Rusia haya anunciado la extensión del acuerdo para sacar grano de Ucrania en barcos desde el Mar Negro, que inicialmente expiraba el 31 de octubre. Hasta esa fecha, se habían exportado 9,5 millones de toneladas de productos agrícolas ucranianos, principalmente maíz, trigo y cebada.

Planas ha insistido en que es «prioritario» que los mercados internacionales permanezcan abiertos para favorecer la seguridad alimentaria en el mundo, y ha avanzado que España apoyará todas aquellas iniciativas que adopten las organizaciones internacionales para garantizarla.

De esta forma, ha señalado que para que las medidas que sean «sensatas y acertadas» es necesario reforzar la transparencia y el intercambio de información sobre las estimaciones de siembra, cosecha y existencias de grano para impedir los movimientos especulativos y frenar la volatilidad de los precios y el consiguiente encarecimiento de los costes de producción, uno de los efectos más desestabilizadores de la invasión rusa de Ucrania.

PREOCUPACIÓN POR EL ALZA DE PRECIOS DE LOS FERTILIZANTES

Así, Planas ha trasladado la preocupación por los altos precios de los fertilizantes, debido a su dependencia del gas, que dificultan el mantenimiento de la producción en la Unión Europea y ha abogado por la necesidad de que se adopten medidas para facilitar a los agricultores la disposición de estos productos, promover un uso más eficiente de los mismos, y buscar otras alternativas de fertilización.

En su intervención ante el plenario, el titular de Agricultura ha aludido a retos como frenar la despoblación que afecta las grandes áreas rurales de los países de la OCDE, para lo que ha apostado por el desarrollo de una agricultura y unos sistemas alimentarios resilientes, sostenibles y rentables. Para la consecución de esos objetivos ha considerado fundamental reforzar las políticas públicas en favor del relevo generacional y la integración de la perspectiva de género en todas las etapas y niveles de las actuaciones en materia de desarrollo rural.

Asimismo, ha subrayado la importancia del conocimiento y la digitalización para avanzar hacia una producción alimentaria más moderna, eficiente y de base tecnológica. En este avance a la sostenibilidad, Planas se ha referido a los esfuerzos que realiza España para reducir el consumo de agua mediante el uso de fuentes no convencionales, como la reutilizada o desalinizada, y de sistemas de riego más eficientes y con menores costes energéticos.

Durante la jornada de hoy, Planas, que ya ha mantenido una reunión bilateral con el ministro de Agricultura y Silvicultura de Turquía, Vahit Kirisci, a quien ha agradecido el trabajo y esfuerzo de Turquía por mantener abierto el tránsito marítimo de buques de cereales desde los puertos de Ucrania para garantizar la seguridad alimentaria, también tendrá reuniones con el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural de Israel, Oded Forer, y con la titular de Agricultura y Alimentación de Canadá, Marie-Claude Bibeau.

En estos encuentros, además de abordar el reforzamiento de la colaboración agraria entre sendos países y España, Planas ha hablado de seguros agrarios, herramienta que protege la renta de agricultores y ganaderos ante fenómenos climáticos adversos.

También, en un contexto de cambio climático, el ministro ha señalado la «necesidad y la obligación» de apostar por el regadío sostenible y eficiente, para asegurar la preservación de un recurso escaso, como el agua, al tiempo que se garantiza la producción alimentaria. Igualmente se ha puesto el acento en la conveniencia de fomentar la producción agraria a través del impulso del modelo cooperativo, que en España cuenta con unas 3.500 empresas tan ligadas al medio rural.

Relacionados

BBVA mantendrá durante un año el crédito a corto plazo para todas las pymes de Sabadell si sale la OPA

SANTANDER, 17 (EUROPA PRESS) El presidente de BBVA, Carlos Torres, ha anunciado este martes que mantendrá durante al menos 12 meses "todas las líneas de circulante" de todas las pymes de Sabadell si sale adelante la OPA de carácter hostil que ha lanzado sobre la entidad catalana. ...

CaixaBank y Cofides prestarán 62 millones a consorcio de Acciona para construir desalinizadora en Marruecos

Conceden sendos préstamos de 31 millones de euros para la puesta en marcha de una planta que dará servicio a cinco ciudades en Marruecos MADRID, 17 (EUROPA PRESS) CaixaBank y la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides), dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y...

Mutuactivos refuerza su equipo de asesores del área Patrimonial con cuatro nuevos fichajes

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Mutuactivos Inversiones AV ha reforzado su equipo de asesores patrimoniales con la incorporación de cuatro nuevos fichajes: María José González, Lucas Fernández, Jorge Baeza, y Cecilio del Campo. Todos ellos reportarán a Mario Pérez, director del área de Asesoramiento Patrimonial de Grandes Clientes. ...

noticias relacionadas.

- Publicidad -