Categorías: Actualidad

Planas reitera que el Gobierno es un «firme defensor» de la ganadería extensiva

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reiterado este miércoles el compromiso del Gobierno con la ganadería extensiva, de la que es un «firme defensor» para así poder contar con una ganadería en España que sea «sostenible económica y ambientalmente».

«Somos firmes defensores de la ganadería extensiva. Creemos que la gestión ambiental de las granjas debe incorporarse de manera progresiva. Apoyamos una ganadería que sea social, productiva y que apoye la dimensión familiar, que es fundamental para que esté preparado para los retos del futuro», ha asegurado Planas en la sesión de control del Gobierno en el Congreso de los Diputados.

El titular de Agricultura ha sido interpelado por el diputado del Grupo Parlamentario Mixto José María Mazón Ramos, que en su intervención ha señalado que «en general este Gobierno está muy mal visto en el medio rural».

Planas no ha dudado en responder a Mazón, recordando que hay «pruebas palpables» del apoyo del Ejecutivo al sector primario. «Eso depende de la opinión de cada uno y son los ciudadanos los que deciden. Hay pruebas palpables como la Ley de la Cadena Alimentaria, el refuerzo de los seguros agrarios o las medidas extraordinarias aprobadas para apoyar al sector primario por el impacto de la guerra. Este es un Gobierno comprometido con los agricultores, ganaderos y pescadores», ha recalcado.

Respecto al futuro del sector ganadero, el titular del ramo ha subrayado que trabajan «de la mano del sector» para adaptarse a los nuevos retos para «incorporar los compromisos sanitarios y ambientales que hay a nivel nacional». «El objetivo es hacer una ganadería sostenible económica y ambientalmente, además de ser competitivos», ha señalado.

«Tenemos prioridades que son sanitarias, como mejorar las condiciones de bioseguridad de las granjas y ambientales, como las emisiones y residuos, la calidad del aire, de las aguas y de los suelos. Para ello, el Gobierno ha aprobado tres decretos que llevé al Consejo de Ministros sobre el sector porcino, avícola y bovino», ha recordado.

Planas también ha resaltado durante la interpelación que España tiene una «posición buena» respecto a la seguridad alimentaria. «Es un país que no solo produce los alimentos, sino que los exporta, ya que somos una potencia agroalimentaria», ha reiterado.

En la interpelación, el diputado del Grupo Parlamentario Mixto José María Mazón Ramos ha cuestionado a Planas sobre los criterios del Gobierno en relación con la ganadería intensiva y extensiva, pero en particular por el problema de la eliminación de purines y por la quema de rastrojos, que considera que es «clave» para los incendios.

Mazón ha recordado que el sector ganadero «es fundamental» para la economía del país. «Todos estamos de acuerdo que el sector primario es fundamental para el país y que hay que defenderlo, pero también hay unanimidad en que necesita reformas y adaptarse a los nuevos tiempos», ha señalado.

Agencias

Entradas recientes

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024

Decenas de detenidos en Ucrania al tratar de cruzar la frontera para evitar el reclutamiento

Más de 40 personas han sido detenidas por la Guardia Fronteriza de Ucrania al tratar…

14 de junio de 2024

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, Análisis del G7 y ¿sorpresas de la…

14 de junio de 2024