Categorías: Actualidad

Presupuestos, ley de industria y reforma del subsidio del paro, prioridades económicas del Gobierno en 2024

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Gobierno se ha marcado entre sus prioridades normativas en materia económica para 2024 el impulso del proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025, la aprobación de la ley de Industria, la reforma del subsidio de desempleo y el fomento de un empleo agrario «estable».

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha presentado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros el Plan Anual Normativo para 2024, aprobado este martes por el Ejecutivo.

Este Plan contiene 198 iniciativas para su aprobación durante 2024, de las que 149 son reales decretos, 43 son leyes ordinarias y 6 son leyes orgánicas.

Según Bolaños, en torno a la mitad de esas iniciativas son compromisos con la Unión Europea. En concreto, 36 están relacionadas con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y el cumplimiento de hitos asociados al mismo y 62 tienen que ver con la incorporación al derecho nacional de normas europeas.

«Y, por supuesto, abordaremos también el Presupuesto General del Estado para el año 2025, que se está trabajando ya, está muy trabajado, y que se seguirá trabajando en los plazos legales establecidos», ha asegurado el ministro Bolaños.

NORMAS EN MATERIA DE CIBERSEGURIDAD

Entre las líneas normativas que se ha marcado el Gobierno, la primera tiene que ver con culminar la modernización socioeconómica desde una perspectiva verde y digital. Por eso, Bolaños ha asegurado que el Ejecutivo aprobará este año la ley de Industria, la ley del Cine y normas en materia de ciberseguridad y ciberresiliencia.

Otra línea de actuación será la modernización de las instituciones públicas, para lo que este año se impulsará una ley para la transformación de la administración pública y una ley de administración abierta.

SEGUIR MEJORANDO LAS CONDICIONES EN EL EMPLEO

El Gobierno también buscará continuar con la línea marcada por la reforma laboral en materia de empleo. Entre las iniciativas que se plantearán, destaca la mejora de las condiciones laborales del personal estatutario de los servicios de salud, el fomento de un empleo agrario que sea estable y la simplificación y mejora del nivel asistencial de la protección por desempleo.

Todo esto en un contexto en el que, según Bolaños, España está teniendo un liderazgo económico respecto a la Unión Europea, con un crecimiento en 2023 que alcanzó el 2,5%, cinco veces más que la media europea (0,5%).

Además, el ministro ha destacado que España también tiene liderazgo en el empleo, con 21 millones de ocupados. «Uno de cada cuatro empleos que se generan en toda Europa se crean en España», ha destacado.

Agencias

Entradas recientes

Economía al día

Edición Europa Buenos días. Termina la cumbre de Suiza con ausencias notables y un documento…

17 de junio de 2024

Los grandes errores históricos en el conflicto Israel-Palestina: el origen de la guerra en Gaza

Los grandes errores históricos en el conflicto Israel-Palestina: el origen de la guerra en Gaza…

16 de junio de 2024

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que…

16 de junio de 2024

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia…

16 de junio de 2024

¿Es Europa independiente a nivel exterior? «Europa un país ocupado por los Estados Unidos» I ORIGEN

¿Es Europa independiente a nivel exterior? "Europa un país ocupado por los Estados Unidos" I…

15 de junio de 2024

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024