Puente defiende ampliar el Puerto de Valencia frente a críticas de Sumar: «Estamos haciendo lo correcto»

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha defendido este miércoles en el Congreso las obras para la ampliación norte del Puerto de Valencia, enfrentándose a sus socios de Sumar, que insisten en pedir que se paralicen porque la consideran «insostenible» e «innecesaria».

«Creemos que estamos haciendo lo correcto», ha defendido Puente durante su comparecencia para explicar las líneas generales de su departamento en la legislatura. Eso sí, el ministro ha asegurado que en caso de que se produzcan daños medioambientales por la operación habrá «medidas correctoras», aunque ha incidido en que las obras se limitan «a rellenar un muelle de contorno que ya existe».

Óscar Puente ha explicado que la operación, al ampliar la masa crítica del puerto, ayudará a trasladar más mercancías de los barcos a los trenes y no tantas a los camiones. «Podremos liberar más de 1.000 camiones diarios que en este momento están colapsando la V-30», ha defendido el ministro en su intervención.

- Publicidad-

«Lo que se va a hacer ahora no es una incorporación muy relevante desde el punto de vista medioambiental», ha defendido Puente. En concreto, ha explicado que la primera ampliación del Puerto sí produjo una incidencia importante en las playas del sur de Valencia, pero esta se hizo hace 30 años y después se han ido añadiendo nuevas terminales. «El daño ya estaba hecho», ha explicado Puente.

SUMAR INSISTE EN QUE ES INSOSTENIBLE

Pero Sumar no comparte esta opinión del Gobierno del que forma parte. El diputado de Compromís integrado en el grupo plurinacional, Alberto Ibáñez, ha criticado que la ampliación «es insostenible» desde el punto de vista medioambiental e «innecesaria» en el plano económico y de comercio exterior.

«Lo que se está haciendo es vender un trozo de España más grande que Gibraltar a una multinacional extranjera. Señor ministro, no se preocupe, no habrá ampliación del Puerto de Valencia», ha remachado Ibáñez.

En respuesta a estas declaraciones, Óscar Puente ha asegurado a Ibáñez que si tuviera constancia de que la operación es dañina para el medio ambiente no se llevaría adelante, siempre que los tribunales no digan lo contrario.

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -