Randstad eleva un 16% su beneficio en el tercer trimestre, hasta 230 millones

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

La firma de recursos humanos Randstad cerró el tercer trimestre de 2022 con un beneficio neto de 230 millones de euros, lo que supone elevar un 16% las ganancias contabilizadas en el mismo periodo del año anterior, según ha informado este martes la empresa al publicar sus cuentas trimestrales.

«Aunque hemos visto que la actividad de los clientes se ha moderado ligeramente, la demanda de talento ha seguido siendo sólida en el trimestre. Debido a la escasez de talento, la relación entre empleadores y empleados ha cambiado significativamente en los últimos años. En este nuevo mundo, Randstad es cada vez más el socio de confianza para el talento y los clientes», ha destacado el consejero delegado de la firma, Sander van’t Noordende.

La facturación en el trimestre creció un 12%, hasta 7.054 millones de euros. Por segmentos de negocio, la división de trabajo temporal creció un 2,6%, hasta 3.261 millones, mientras que la rama de externalización se situó en 1.765 millones, un 19% más.

- Publicidad-

Los ingresos procedentes del área de profesionales cualificados subieron un 24,6%, hasta 1.634 millones, mientras que el segmento de negocios globales se elevó un 28,6%, hasta 409 millones de euros.

El coste de los servicios prestados fue de 5.575 millones de euros, un 11% más, mientras que los gastos de venta se situaron en 803 millones, un 22,4% más; y los generales y administrativos experimentaron un alza del 13,1%, hasta 353 millones.

De esta forma, en el conjunto de los nueve primeros meses de 2022, Randstad contabilizó unos beneficios netos de 635 millones de euros, un 20,3% más. Los ingresos, de su lazo, se situaron en 20.561 millones, un 15% más.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -