Categorías: Actualidad

Rovi gana 170 millones en 2023, un 15% menos, y anuncia dividendo de 1,10 euros por acción

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

Rovi obtuvo un beneficio neto de 170,3 millones de euros en 2023, cifra un 15% inferior a las ganancias que registró la compañía en 2022, que rozaron los 200 millones de euros, según ha informado este martes la farmacéutica a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Los ingresos operativos de Rovi aumentaron un 1%, hasta los 829,5 millones de euros, gracias especialmente al negocio de fabricación a terceros, que creció un 1%, hasta los 409,3 millones de euros, y al de especialidades farmacéuticas, cuyas ventas también crecieron un 1% respecto al año anterior.

Las ventas de la división de heparinas de Rovi disminuyeron un 5% en 2023, hasta los 250,6 millones de euros, debido, según la farmacéutica, a la diferencia entre el incremento de pedidos por parte de los socios vinculados al tratamiento de la Covid en 2022 y el menor volumen de pedidos en 2023.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) de la compañía farmacéutica disminuyó un 12% en 2023, hasta los 244,5 millones de euros, en tanto que el resultado neto de explotación (Ebit) totalizó 220,1 millones de euros, un 14% menos que en 2022.

«2023 es el primer año de un nuevo escenario pospandémico, en el que la Covid-19 ha pasado a ser una enfermedad estacional y la vacuna se administra una vez al año. En este difícil contexto, hemos sido capaces de seguir creciendo», ha destacado Juan López-Belmonte Encina, presidente y consejero delegado de Rovi.

El margen bruto de Rovi disminuyó 4,5 puntos en 2023 por la mayor contribución al negocio de fabricación a terceros de los ingresos relativos a las actividades desarrolladas para preparar la planta para la producción de medicamentos bajo el acuerdo con Moderna, que aporta márgenes inferiores a las ventas del grupo, y por el menor margen procedente de la fabricación de la vacuna contra el coronavirus respecto a 2022.

DIVIDENDO Y PREVISIONES PARA 2024

La farmacéutica ha informado además de que propondrá a su junta general de accionistas el pago de un dividendo con cargo a los resultados del ejercicio 2023 y a resultados de ejercicios anteriores por importe de 1,1037 euros por acción.

Esta cantidad equivale, aproximadamente, al 35% del beneficio atribuido del año 2023, según ha destacado Rovi.

De cara a 2024, Rovi espera que sus ingresos operativos disminuyan «en la banda media de la primera decena», es decir, la decena entre el 0% y el 10%, con respecto a los de 2023.

No obstante, la compañía advierte de que existen determinados factores que podrían afectar a estas estimaciones «y cuya concreción, a esta fecha, es difícil».

Entre ellos, Rovi menciona la posibilidad de que aumenten los ratios de vacunación en la campaña de Covid; la incorporación de nuevos clientes por la expansión de las capacidades de formulación, llenado aséptico, inspección, etiquetado y empaquetado en las instalaciones de la farmacéutica en Madrid; y la posible autorización de comercialización de Risvan por parte de la FDA estadounidense en marzo de 2024 para poder comercializar el producto en Estados Unidos, «previsiblemente de la mano de un socio».

«Las potenciales ventas a alcanzar por este producto en 2024 dependerán de los términos del acuerdo que Rovi establezca con dicho socio potencial, lo que podría impactar asimismo en las estimaciones para 2024», precisa la farmacéutica.

Respecto al programa de recompra de acciones puesto en marcha por la compañía el pasado mes de julio, Rovi ha informado de que, a 31 de enero de 2024, había ejecutado aproximadamente el 74,85% del programa de recompra, habiendo adquirido un total de 1.808.392 acciones propias por un importe total de 97,3 millones de euros.

Agencias

Entradas recientes

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024

Decenas de detenidos en Ucrania al tratar de cruzar la frontera para evitar el reclutamiento

Más de 40 personas han sido detenidas por la Guardia Fronteriza de Ucrania al tratar…

14 de junio de 2024

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, Análisis del G7 y ¿sorpresas de la…

14 de junio de 2024