Categorías: Hoy en Negocios TV

Se cumple un año de la guerra en Ucrania: así han sido los 365 días de conflicto

Se cumple un año de la guerra en Ucrania: así han sido los 365 días de conflicto

Hoy hace un año amanecíamos con la triste noticia de que los primeros misiles rusos habían caído en Ucrania. Así, el 24 de febrero de 2022 comenzaba la invasión de Rusia sobre Ucrania. Una invasión que muchos expertos coinciden en que se esperaba duraba poco. Pero ahora nos adentramos ya en un segundo año de esta guerra. Una guerra que, en la práctica, solo se libra entre dos países, pero que realmente ha puesto al mundo entero en el conflicto. Una guerra que ha unido a Occidente a la hora de suministrar armas a Ucrania para que la guerra se contenga solo en ese territorio y no se extienda por Europa…

Una guerra que, del otro bando, ha unido todavía más a Rusia con sus aliados orientales como China e India. Países que, por cierto, se niegan a condenar la guerra de Putin pero que tampoco muestran su apoyo al conflicto en público. Un año después de los primeros misiles de Rusia en Ucrania, la amenaza que todos se temían que pudiera llegar, ha llegado: la amenaza nuclear.

Y ha sido esta misma semana cuando se ha pasado de la palabrería a los hechos. Rusia ha dejado de amenazar verbalmente con sus armas nucleares y ha llevado la iniciativa: ha empezado por retirar a Rusia del tratado nuclear que tenía con Estados Unidos y con el que ambos países trataban de controlarse el arsenal de armas nucleares los unos a los otros. Biden no se cree que la amenaza de Putin vaya en serio. Lo que está claro es que en un año de guerra, las cosas han cambiado mucho y la paz, por el momento, se antoja difícil. Aunque ya hay países como China que creen que hasta aquí ha llegado esto y que es momento de negociar un acuerdo. Habrá que ver ahora, en este segundo año de guerra, cuál es la siguiente fase: la de la paz o la de un conflicto a mayor escala.

#guerra #guerraucrania #ucrania #rusia #aniversarioguerra #putin #zelenski #aniversarioguerraucrania #geopolitica #aliadosucrania #otan #china #analisisguerra #noticiasenespañol #negociostv

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join

Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV en Youtube: https://bit.ly/3edxt61
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Agencias

Entradas recientes

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024

Decenas de detenidos en Ucrania al tratar de cruzar la frontera para evitar el reclutamiento

Más de 40 personas han sido detenidas por la Guardia Fronteriza de Ucrania al tratar…

14 de junio de 2024

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, Análisis del G7 y ¿sorpresas de la…

14 de junio de 2024