Categorías: Actualidad

Transportes abre el plazo para solicitar las ayudas de 20 millones de euros del ecoincentivo marítimo

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto el plazo para solicitar las ayudas de la segunda convocatoria del programa de ecoincentivo marítimo destinadas a los transportistas, cargadores y operadores que han optado por subir los camiones a los buques como alternativa a la carretera.

La convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 20 millones de euros, subvencionados por los fondos europeos, para bonificar los tráficos realizados por vía marítima entre el 29 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024, según ha informado el Ministerio.

Los potenciales beneficiarios deberán presentar las solicitudes hasta el 30 de junio de 2024 por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio.

Para poder optar a los fondos, que se distribuyen en concurrencia no competitiva, los cargadores, transportistas y operadores con sede en la UE deberán haber embarcado sus semirremolques, remolques o vehículos pesados rígidos en un buque ro-ro, con-ro o ro-pax, en lugar de utilizar exclusivamente la carretera, para trasladar la mercancía a su destino final en las rutas internacionales subvencionables operadas por las navieras colaboradoras del programa.

Por cada unidad embarcada y trayecto realizado internacional realizado entre puertos de la Unión Europea se devengará un eco-incentivo o subvención que se calcula en función del ahorro de los costes externos (gases de efecto invernadero, contaminación atmosférica, congestión, accidentalidad y ruido) generado dentro de España por utilizar el itinerario marítimo y reducir el tráfico de camiones por carretera.

Los servicios marítimos subvencionables han sido operados por las navieras Brittany Ferries, Flota Suardiaz, CLdN Roro, Grimaldi Euromed SpA y Finnlines Oyj, entidades colaboradoras del programa desde 2022.

Las rutas discurren por el Mediterráneo y el Arco Atlántico, conectan puertos españoles con los de otro estado miembro de la UE y suponen una alternativa a la correspondiente ruta por carretera. En concreto, los servicios elegibles parten de los puertos de Barcelona, Bilbao, Valencia, Sagunto, Santander y Vigo con destino a puertos ubicados en otros países de la UE como Italia, Irlanda, Bélgica y Francia.

Agencias

Entradas recientes

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024

Decenas de detenidos en Ucrania al tratar de cruzar la frontera para evitar el reclutamiento

Más de 40 personas han sido detenidas por la Guardia Fronteriza de Ucrania al tratar…

14 de junio de 2024

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CIERRE DE WALL STREET| La ola del Libertarismo, Análisis del G7 y ¿sorpresas de la…

14 de junio de 2024