Un 15% de españoles podría beneficiarse de la línea de avales ICO del 20% del Gobierno, según Fotocasa

Del total, el 11% de potenciales beneficiarios son jóvenes menores de 35 años y el 4% restante son personas con menores a su cargo

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Un 15% de los particulares mayores de 18 años podría beneficiarse de la línea de avales ICO de hasta el 20% habilitada por el Gobierno para la compra de la primera vivienda destinada a jóvenes menores de 35 años y personas con menores a su cargo, según un estudio de Fotocasa.

De esta manera, un 11% de particulares mayores de 18 años cumplirían con los requisitos para acceder a esta línea de avales, mientras que un 4% de las personas con menores a su cargo serían potenciales beneficiarios, hasta completar ese 15% total.

- Publicidad-

Los datos muestran, además, que dentro de este grupo de personas potenciales beneficiarias hay un 41% de particulares dispuestos a comprar pero que, de momento, están posponiendo esta decisión, principalmente por su situación económica y/o laboral, por la falta de ahorro o por los tipos de interés.

Para la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, esta medida es «positiva», ya que fomenta el acceso a la compra y ayuda a equilibrar el mercado, a la vez que facilita el acceso a la primera vivienda de los jóvenes, en un momento en el que la demanda de compra entre los menores de 35 años ha descendido 10 puntos porcentuales a causa de la nueva situación económica.

ANDALUCÍA, LA COMUNIDAD CON MÁS POSIBLES BENEFICIARIOS

Por comunidades autónomas, Andalucía es la que tiene mayor proporción de posibles beneficiarios. Concretamente, un 37% de los particulares de esta Comunidad Autónoma cumplen los requisitos para solicitar el aval. Tras esta Comunidad se sitúan Cataluña (15%), la Comunidad Valenciana (14%) y Madrid (10%).

Por otro lado, del estudio también se desprende que dentro de este grupo de población susceptible de acogerse a esta medida, hay un 41% de personas que, aunque no están buscando ahora, tienen intención de comprar una vivienda en los próximos cinco años.

Este porcentaje se reparte entre el 14% que se ha fijado un plazo de dos años o menos y un 27% que estima que realizará esta acción en un periodo que abarca de los dos a los cinco años.

LOS JÓVENES TIENEN MAYOR INTENCIÓN DE ACOGERSE A ESTA MEDIDA

Si se separan a los potenciales beneficiarios de estos avales del ICO por menores de 35 años y familias, se aprecia que los jóvenes tienen, en general, mayor previsión de comprar un inmueble que los particulares que ya han formado su propia familia.

Así, un 42% de los jóvenes que tienen entre 18 y 34 años aspira a comprarse una vivienda en los próximos cinco años. Esta cifra es sensiblemente más elevada entre aquellos jóvenes que tienen pareja (55%) y algo más baja entre los que están solteros (37%). Además, solamente un 22% de los que cumplen los requisitos para acogerse a este aval descarta la compra de vivienda tanto a medio como a largo plazo.

Dentro del grupo de familias que podrían solicitar el aval, la intención de compra es algo menor. Concretamente, uno de cada tres particulares (36%) se plantea la adquisición de una vivienda de aquí a cinco años. Asimismo, un 34% asegura que es algo que no está en sus planes ni presentes ni futuros.

Desde Fotocasa explican que la razón principal de esta situación es que el segmento de población joven es más activo y que, el iniciarse en este mercado supone, en la mayoría de los casos, adquirir una primera vivienda para convertirla en su residencia habitual.

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -