¿Un ataque de Rusia en Europa es posible? El informe sobre los planes de Putin y los lugares clave
Un informe que empieza a reflejar cómo Europa se empieza a preocupar por la posibilidad de un ataque ruso. Y es que, un artículo de Lauri Nurmi realiza un análisis sobre esta situación: ” Rusia practicó un ataque contra Finlandia y Estonia: así de seria es la evaluación de amenazas de la OTAN”. Y es que, sin la duda de un ataque ruso tampoco se entenderían los 800 mil millones necesarios para levantar la economía de Europa. Un mapa indica que tropas de Rusia podrían atacar Noruega, Lituania, Estonia y la isla de Suecia. Esto significa que, si esto sucede, se aplicaría el artículo 5 de la OTAN.
Los puntos centrales del análisis muestran que hay un importante aumento de tropas rusas cerca de la frontera norte de la OTAN. Las imágenes satelitales revelan una gran concentración de fuerzas rusas cerca de la frontera con Finlandia, especialmente en el noroeste de Rusia. Esta concentración incluye instalaciones de alojamiento para tropas, infraestructura aeronáutica, almacenes para vehículos blindados y bases aéreas renovadas como Severomorsk-2 y Olenya. El Kremlin está enviando activamente tropas y armas a la región, lo que indica que se prepara para un conflicto militar a largo plazo con Occidente.
Fuentes de la OTAN estiman que Rusia podría reunir una fuerza de aproximadamente 600.000 soldados para atacar el flanco norte de la OTAN, incluyendo Finlandia, Noruega, Suecia y los países bálticos. Esta cifra podría incluir tropas que se retiren de Ucrania una vez que el conflicto se calme. Según se informa, Rusia está reconstruyendo las estructuras de comando militar en Petrozavodsk, cerca de la frontera con Finlandia, diseñadas para gestionar una gran fuerza regional.
La amenaza de ataques coordinados en múltiples frentes contra varios miembros de la OTAN. Los planes operativos rusos discutidos en informes de inteligencia y del gobierno finlandés indican la posibilidad de ataques simultáneos coordinados contra múltiples territorios de la OTAN: el sur de Finlandia, la Laponia finlandesa, la costa noruega, la isla sueca de Gotland y los estados bálticos, incluidos Estonia, Letonia y Lituania. Rusia podría aspirar a apoderarse de zonas fronterizas estratégicas, incluido el Corredor Suwalki, fundamental para unir Kaliningrado con la Rusia continental.
El informe comenta que el artículo hace referencia a la «Operación Zapad» de 2017, un ejercicio militar a gran escala que simula ataques contra países de Europa del Este similares a los países bálticos. Este ejercicio sirve como modelo para una posible ofensiva real en la región. El creciente gasto de defensa y la expansión de la fuerza de Rusia reflejan una prioridad estratégica de enfrentarse a la OTAN de manera más amplia después de la guerra en Ucrania.
Los expertos sugieren que en lugar de lanzar un ataque a gran escala, Rusia podría optar por incursiones tácticas más pequeñas diseñadas para crear confusión y división política dentro de la OTAN sobre si invocar el Artículo 5, evitando potencialmente desencadenar una guerra total con una potencia nuclear.