Categorías: Actualidad

Unos 1.500 trabajadores de Renfe se concentran frente al Congreso para pedir un nuevo convenio

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Unos 1.500 trabajadores de Renfe, según los cálculos de los sindicatos, se han concentrado este miércoles frente al Congreso de los Diputados para exigir el desbloqueo de la negociación colectiva y la ampliación de las plantillas en la empresa pública, antes de iniciar una huelga de tres días el próximo 28 de octubre.

La protesta ha sido convocada por CC.OO., UGT y el Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) y ha arrancado a las 12.00 horas en la capital bajo el lema: ‘Convenio colectivo en Renfe. Más empleo. Más derechos’.

Con multitud de banderas de UGT y CC.OO., así como de alguna comunidad autónoma como Asturias, los manifestantes han coreado algunas reivindicaciones como «Renfe, escucha, la plantilla está en lucha».

El secretario del sector estatal ferroviario de UGT, Miguel Ángel Escolano, ha justificado la concentración en la necesidad de pedir a la empresa más empleo para el próximo año, sobre todo frente a la ampliación del abono gratuito anunciada por el Gobierno y que lleva una mayor carga de trabajo.

«Se están dando muchas irregularidades a la hora de formalizar los billetes y pedimos una buena gestión, así como adelantar la oferta de empleo público de 2023 porque se necesita más personal para gestionar esta medida», ha añadido Escolano.

La intención de la convocatoria de este miércoles frente al Congreso es recibir una respuesta positiva por parte de la empresa o del propio Gobierno a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, pero si esto no se produce, los sindicatos ya han amenazado con llevar a cabo la convocatoria de huelga.

Esta está prevista para los días 28 de octubre y 7 y 11 de noviembre. Mientras que la primera jornada durará todo el día, las dos posteriores se desarrollarán desde las 06.00 hasta las 09.00 horas y desde las 18.00 hasta las 20.00 horas.

Agencias

Entradas recientes

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que…

16 de junio de 2024

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia…

16 de junio de 2024

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15…

15 de junio de 2024

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el «punto de no retorno»

TODO ES GEOPOLÍTICA: la propuesta de Putin, la renuncia de Ucrania a OTAN y el…

14 de junio de 2024

Rusia aumenta sus ingresos petroleros gracias a la India

Parece que Rusia ha encontrado la manera de minimizar el impacto de las sanciones por…

14 de junio de 2024

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?

CONSULTORIO DE MERCADOS: La ola del Libertarismo, análisis del G7 y ¿sorpresas de la FED?…

14 de junio de 2024