Villeroy (BCE) augura que se bajarán tipos este año, y su homólogo Kazaks cree que no se hará esta primavera

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El gobernador del Banco de Francia y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), François Villeroy de Galhau, ha afirmado este viernes que el BCE probablemente baje los tipos de interés en 2024 a medida que la inflación vaya convergiendo con el objetivo de estabilidad de precios del 2%.

«Probablemente recortaremos tipos este año, porque estamos haciendo progresos contra la inflación», ha afirmado Villeroy en la cadena francesa de televisión ‘LCI’. «Estamos dejando atrás la urgencia por controlar la inflación y estamos en el buen camino para superar la enfermedad», ha añadido.

Los mercados apuestan actualmente por una primera reducción en abril, si bien Villeroy ya aseguró con anterioridad que, en función de los datos, todas las posibilidades estaban encima de la mesa.

- Publicidad-

No obstante, su homólogo letón, Martin Kazaks, ha manifestado este viernes también que los vaticinios de los inversores sobre una bajada en alguna de las dos próximas reuniones podrían ser «optimistas».

«Yo sería cauteloso y esperaría a cerrar el capítulo de la inflación. Entonces, podríamos respirar tranquilos y bajar los tipos paso a paso», ha declarado a la emisora ‘Latvijas Radio’, al tiempo que ha señalado al verano como el momento adecuado para recortar la tasa de referencia si los datos recibidos lo amparan.

Ya sobre la evolución macroeconómica de Francia, Villeroy ha indicado que el crecimiento «se acelerará gradualmente» en los próximos meses a medida que la inflación avance por detrás de lo que lo hacen los salarios. El instituto emisor galo pronostica que el PIB francés se expanda este año un 0,9% y esquive el fantasma de la recesión.

A nivel europeo, el nuevo sistema de seguimiento de los salarios refleja que el ritmo al que suben las nóminas en la eurozona aún no ha alcanzado su punto de inflexión, lo que amenaza con mantener la inflación elevada por más tiempo.

Aun así, los indicadores adelantados apuntan a un «enfriamiento» de las presiones salariales para finales de 2023 desde el aumento interanual del 4,4% del segundo trimestre.

Relacionados

Lagarde avisa de que el BCE puede dejar pasar varias reuniones sin bajar tipos

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Banco Central Europeo (BCE) decidió el pasado jueves bajar los tipos de interés por primera vez desde 2019, pero esto no significa que las tasas vayan a seguir una senda lineal descendente y el Consejo de Gobierno puede dejar pasar varias reuniones...

El BCIE aprueba una nueva ayuda de 93.000 euros a Guatemala para ayudar en el control de incendios

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó a la República de Guatemala una nueva ayuda por 100.000 dólares (93.010 euros) para fortalecer los esfuerzos que realiza el país en el control y combate de 112 incendios forestales y no forestales aun activos...

Gestha alerta de que la ‘reserva de provincia’ no favorece la promoción de funcionarios con más experiencia

MADRID, 10 (EUROPA PRESS) El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) ha alertado este lunes de que la "reserva de provincia" no favorece la promoción interna de los funcionarios con más experiencia e instan a remediarlo. Los técnicos han recordado a través de...

noticias relacionadas.

- Publicidad -