News Ticker con Pausa
| 12 junio 2025 |

¿Vuelta a 1929? La carta de Larry Fink que avisa del peligro de “bola de nieve” de la deuda en EEUU

¿Vuelta a 1929? La carta de Larry Fink que avisa del peligro de “bola de nieve” de la deuda en EEUU

Larry Fink intenta explicar en su carta la historia familiar. Empieza a indagar sobre la importancia de largo plazo, en vez de gastar: invertir. El dinero invertido que empieza a jugar una importancia a la larga: es la jubilación. Occidente tiene un problema con la inversión a largo plazo; la importancia de las capitales, tiene que tener cuidado con la deuda. De esta manera, en la carta del CEO de BlackRock, comenta: “¿Por qué esta deuda es un problema ahora? Porque históricamente, EEUU ha pagado la deuda antigua mediante la emisión de nueva deuda en forma de valores del Tesoro. Es una estrategia viable siempre y cuando la gente quiera comprar esos valores, pero en el futuro, los Estados Unidos no pueden dar por sentado que los inversores querrán comprarlos en tal volumen o con la prima que lo hacen actualmente”.

“Más líderes deberían prestar atención a la deuda de bolsa de nieve de Estados Unidos. Hay un mal escenario en el que la economía estadounidense comienza a parecerse a la de Japón a finales de la década de 1990 y principios de la década de 2000, cuando la deuda superó el PIB y condujo a períodos de austeridad y estancamiento, Un EEUU de alta deuda también sería uno en el que es mucho más difícil luchar contra la inflación, ya que los responsables políticos monetarios no podrían aumentar las tasas sin aumentar drásticamente un proyecto de ley de servicio de la deuda ya insostenible”, avisa Fink.

A su vez, Larry Fink pone la mirada en el punto clave: ¿es inevitable una crisis de deuda?: “Si bien la disciplina fiscal puede ayudar a domar la deuda en los márgenes, será muy difícil aumentar los impuestos o reducir el gasto al nivel que estados Unidos necesitaría para reducir drásticamente la deuda. Pero hay otra salida más allá de gravar o recortar, y eso es el crecimiento. Si EEUU, el PIB, crece en un promedio del 3% durante los próximos 5 años, lo que mantendría la relación entre la deuda y el PIB del país en el 120%, alta, pero razonable”. Fink ve como buen inversor, un paso importante para que dejen entrar a donde realmente va a estar el mercado en los próximos 15 años.

- Publicidad-

Debería ser claro, prosigue Link: “El crecimiento del 3% es una tarea muy alta, especialmente teniendo en cuenta el envejecimiento de la mano de obra del país. Requerirá que los responsables políticos cambien su enfoque. Ya no podemos ver la deuda como un problema que solo se puede resolver a través de impuestos y recortes de gastos. En cambio, los esfuerzos por la deuda de Estados Unidos tienen que centrarse en políticas a favor del crecimiento, que incluyen aprovechar los mercados de capitales para construir uno de los mejores catalizadores para el crecimiento: la infraestructura. Especialmente la infraestructura energética”, finaliza su carta Link.

#larryfink #deuda #crisis #economia #mercados #biden #eeuu #politicamonetaria #blackrock #inversiones #gobierno #jubilacion #useconomy #vizner #negociostv

Si quieres entrar en la Academia de Negocios TV, este es el enlace:
https://www.youtube.com/channel/UCwd8Byi93KbnsYmCcKLExvQ/join

Síguenos en directo ➡️ https://bit.ly/2Ts9V3p
Suscríbete a nuestro canal: https://bit.ly/3jsMzp2
Visita Negocios TV https://bit.ly/2Ts9V3p
Más vídeos de Negocios TV: https://youtube.com/@NegociosTV
Síguenos en Telegram: https://t.me/negociostv
Síguenos en Instagram: https://bit.ly/3oytWnd
Twitter: https://bit.ly/3jz6Lpt
Facebook: https://bit.ly/3e3kIuy

Relacionados

Trump amenaza con nuevos aranceles unilaterales

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado que su administración planea enviar cartas a sus socios comerciales en un plazo de una a dos semanas, detallando los términos de los acuerdos propuestos y las nuevas tasas arancelarias que podrían aplicarse. Las declaraciones fueron realizadas durante su asistencia...

EE. UU. y China firman un principio de acuerdo

Un importante avance diplomático se logró el martes por la noche entre Estados Unidos y China, tras dos días de intensas negociaciones celebradas en Londres. Las conversaciones fueron el resultado de un acuerdo preliminar alcanzado el mes pasado en Ginebra para reducir tensiones en una guerra comercial marcada por...

EE.UU. y China continúan negociando hoy en Londres

Las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China se extendieron a una segunda jornada en Londres, en un nuevo intento de ambas potencias por aliviar las tensiones sobre las exportaciones tecnológicas y el comercio de tierras raras. Las delegaciones se reunieron durante más de seis horas en Lancaster House,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son “legalmente sólidos”

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son "legalmente sólidos" La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas La OTAN ha aumentado su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard La jueza del Tribunal de Distrito de Estados...

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania El presidente Vladímir Putin plantea...

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos...

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror?

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror? El representante de Palestina ante la ONU,...