El Congreso insta al Gobierno a vetar los fondos europeos a empresas que incumplan la Ley de Morosidad

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

El Congreso ha aprobado este martes una iniciativa que insta al Gobierno a excluir de las subvenciones públicas y los fondos europeos del Plan de Recuperación a las empresas que no cumplan los plazos de pago establecidos en la Ley de Morosidad.

Concretamente, la Comisión de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha aprobado una enmienda transaccional, impulsada por Junts y finalmente pactada con el PSOE, con el respaldo de Unidas Podemos y el PNV. El PP y Vox han decidido abstenerse, mientras que Ciudadanos ha sido el único partido que ha votado en contra.

Concretamente, la iniciativa aprobada, a la que ha tenido acceso Europa Press, llama al Gobierno a «seguir desarrollando medidas para avanzar en la lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales».

- Publicidad-

Asimismo, el Congreso pide establecer que las empresas que no cumplan los plazos de pago establecidos en la Ley de Morosidad no puedan acceder a una subvención pública, fondos europeos o ser entidad colaboradora en su gestión, incluidas las del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Durante el debate de la iniciativa en la Comisión, la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha recordado que, según los datos recabados por la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad, el plazo medio de pago en 2020 fue de 200 días, y que la deuda de grandes empresas con sus proveedores asciende a más de 80.000 millones.

Nogueras ha reivindicado la adopción de medidas ante el riesgo de quiebra de pymes y autónomos por el retraso en los pagos, exigiendo una inyección de liquidez urgente, pero también criticado los retrasos por parte de grandes compañías en sus obligaciones: «Se tiene que tener mucho morro para enriquecerse con la deuda que se tiene con otros», ha dicho.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -