Casi un tercio de las empresas ahorraría energía y costes con medidas de eficiencia energética, según Endesa

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

El 28% de las empresas podría optimizar su contratación energética y el 24% presenta consumos ‘fantasmas’ o innecesarios, por lo que si mejoraran estos aspectos podrían ahorrar energía y, además, reducir costes, según las conclusiones del III Informe de Comportamiento Energético de las Empresas Españolas elaborado por Endesa X, la filial de servicios energéticos de Endesa.

Este informe ha sido realizado partir de datos reales de más de 3.500 empresas, clientes de Endesa, que se encuentran distribuidas en todo el territorio y de diferentes sectores, destacando el industrial, la hostelería, el comercio y el agrícola y ganadero.

Los datos se obtuvieron a partir de monitorizaciones, diagnósticos y auditorías energéticas de instalaciones, además de información sobre la inversión y el período de retorno asociado a las medidas de eficiencia energética implementadas.

- Publicidad-

A pesar de ello, un 38% de las empresas analizadas ya ha incorporado medidas de eficiencia energética entre 2019 y 2021. Durante los primeros años lo hicieron de forma más puntual para mejorar alguna instalación concreta, pero con los años el concepto de mejora y optimización constante de los consumos, así como la concienciación hacia la necesidad de consumir de forma más responsable, han implicado un cambio hacia una visión más global de la eficiencia energética y, en consecuencia, de la descarbonización.

En este sentido, un 31% de las empresas ha cambiado la forma de consumir energía eliminando consumos innecesarios, un 18% su forma de contratación, un 15% sus instalaciones eléctricas y, aunque de forma más tímida, un 3-4% han implantado proyectos de energías renovables.

Asimismo, el estudio revela que el 23% de las empresas presenta un ahorro potencial de más de un 20% en su consumo energético, lo que demuestra que hay un margen de ahorro significativo, ya sea en medidas enfocadas a la mejora de la eficiencia energética -con su consecuente reducción del consumo- o por la inversión en nuevos activos energéticos, que reducen el consumo energético y son una apuesta por la descarbonización de los procesos productivos de las empresas.

PROYECTOS DE DESCARBONIZACIÓN.

En lo que respecta a los proyectos de descarbonización, el 72% de las empresas que han acometido proyectos de mejora en climatización ha conseguido ahorros de más de 5.000 euros, amortizando la inversión en menos de 4 años en el 83% de los casos y han conseguido reducir su huella de carbono.

En cuanto a los proyectos de recuperación de calor del sector industrial, suponen ahorros de más de 5.000 euros en el 78% de los proyectos, mientras que la inversión en solar fotovoltaica para autoconsumo es la tecnología que destaca entre los proyectos de energías renovables. Así, en dos de cada tres casos suponen ahorros mayores de 5.000 euros, recuperando su inversión en menos de 6 años y reduciendo su dependencia energética.

Relacionados

Amber coloca a cinco consejeros dominicales en Applus tras el éxito de su OPA y busca excluirla de Bolsa

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El consejo de administración de Applus ha acordado este lunes, previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Retribuciones, el nombramiento de cinco nuevos consejeros dominicales, a petición del accionista mayoritario Amber, que controla el 70,65% de la compañía tras el éxito de su...

Jefferies eleva un 17% el precio objetivo de Amadeus, hasta los 75 euros, ante de su ‘Día del Inversor’

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Jefferies ha aumentado el precio objetivo de Amadeus en Bolsa hasta los 75 euros por acción, desde los 64,20 euros anteriores, es decir, un 17% más, según un comunicado. Esta actualización precede al 'Día del Inversor' que la firma tecnológica celebrará...

El Ibex 35 cae un 0,3% y no consigue recuperar los 11.000 puntos

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ibex 35 ha comenzado la semana con una caída del 0,3% este lunes al cierre del mercado y a lo largo de la sesión no ha conseguido recuperar la cota psicológica de los 11.000 puntos conquistada en la apertura, con lo que...

noticias relacionadas.

- Publicidad -