Endesa utiliza la IA para crear ‘gemelos digitales’ de sus hidroeléctricas y mejorar su gestión

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

Endesa ha utilizado la inteligencia artificial (IA) para crear ‘gemelos digitales’ de sus centrales hidroeléctricas, lo que permite realizar visitas virtuales en 3D y elaborar diagnósticos preventivos sobre el funcionamiento de estas instalaciones, fundamentales en nuestro sistema energético, informó la compañía.

En concreto, el primer piloto de gemelo digital para realizar visitas virtuales se lanzó este 2023 en la central hidroeléctrica de El Pintado (Sevilla). El encargado de desarrollarlo fue el equipo de Mantenimiento Predictivo Hydro Iberia de la energética, que realizó un modelo similar al Street View, pero en el interior de una central.

Tras el éxito obtenido en el piloto realizado en la central de El Pintado, Endesa ha extendido este modelo a otras nueve centrales: Tajo de la Encantada (Andalucía) y Guillena (Andalucía), Eume (Galicia), Moncabril (Galicia) y Peñadrada (Castilla y León), Canelles (Cataluña), Sallente (Cataluña), Moralets (Cataluña) y Serós (Cataluña).

- Publicidad-

El responsable de Generación Hidroeléctrica de Endesa, Santiago Domínguez, indicó que la eléctrica tiene 153 centrales hidroeléctricas repartidas por toda la geografía española, donde su gestión «es fundamental», aunque su ubicación genera a veces dificultades, «por lo que crear estos gemelos digitales ha sido crucial para mejorar su conocimiento y su funcionamiento».

«Cuando la gente piensa en las centrales hidroeléctricas no se hace una idea de la dimensión de las mismas, su funcionamiento y la importancia que tienen para darnos suministro 100% renovable», añadió al respecto.

REALIZAR UNA VISITA VIRTUAL.

La aplicación permite realizar una visita virtual a la instalación para visualizar todos los equipos instalados en la misma y la infraestructura de la planta. La utilidad de este modelo es muy amplia, incluyendo la visita virtual con proveedores o personal interno, visualizar equipos e instrumentación, realizar mediciones sobre la instalación, visualizar el plano de una planta, e incluso el modelo 3D de la central completa.

Además, el sistema facilita vincular documentación de interés (planos, fotografías, esquemas, manuales, bases de datos, archivos de configuración de los sensores para mantenimiento predictivo…) a la propia imagen de los equipos y sistemas que componen la central hidráulica (turbina, grupo óleo, telecontrol…), para acceder directamente a ella en caso de necesidad de consulta por el personal.

Endesa tiene en la actualidad implantados modelos de gemelo digital de diagnóstico en las 38 mayores centrales hidroeléctricas, que cubren cerca del 70% de toda la potencia instalada. Se están monitorizando los equipos principales y más críticos para, al mismo tiempo, mostrarlos a los especialistas de Operación y Mantenimiento de manera telemática.

Relacionados

Telefónica estrena identidad sonora compuesta por el músico Lucas Vidal

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La compañía Telefónica ha presentado este lunes 'Suite Telefónica', la nueva identidad sonora "propia e identificable" de la empresa que ha compuesto el músico madrileño Lucas Vidal. Con esta sintonía, la entidad pretende completar la nueva marca que ya presento...

Samson Rock aflora un 1% en la socimi Árima en plena OPA de los suizos

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El fondo Samson Rock Event Driven ha aflorado una participación del 1% en el capital de la socimi Árima Real Estate, después de que el banco suizo J. Safra Sarasin (JSS) lanzase una oferta pública de adquisición de acciones (OPA) voluntaria para comprar...

Cuerpo reitera el rechazo a la OPA de BBVA sobre Sabadell ante Carlos Torres

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que la valoración que tiene el Gobierno sobre la OPA de carácter hostil que BBVA quiere lanzar para hacerse con el 100% de Sabadell "no ha cambiado" y, por tanto, ha reiterado...

noticias relacionadas.

- Publicidad -