La UE acuerda flexibilizar las normas sobre pausas y descansos de conductores de autobuses turísticos

BRUSELAS, 30 (EUROPA PRESS)

Los negociadores del Parlamento Europeo y de los Veintisiete han alcanzado este martes un acuerdo para flexibilizar las normas comunes sobre pausas y descansos de los conductores de autobuses turísticos de modo que el sistema que se aplica de manera general para autocares y buses se ajuste mejor a las necesidades de este sector específico.

La reforma, que necesita aún el visto bueno formal del pleno de la Eurocámara y del Consejo, permitirá, por ejemplo, que en el caso de los buses turísticos el conductor pueda fraccionar en dos pausas más cortas el descanso de 45 minutos obligatorio cada 4,5 horas de conducción.

Otro ajuste de las reglas comunes para el caso de los conductores de autobuses turísticos es que puedan retrasar un máximo de una hora su pausa obligatoria diaria siempre que se cumplan dos condiciones: Que no conduzca más de siete horas en una jornada y que esa flexibilidad se aplique en viajes que duran al menos seis días (o dos veces en viajes de más de ocho días).

- Publicidad-

También podrán posponer el periodo de descanso semanal hasta doce días si es después de un periodo de descanso semanal regular anterior. Esta opción es posible ya en los servicios internacionales y la revisión de la normativa permitirá aplicarla también en las rutas nacionales.

El acuerdo revisa también normas de seguridad vial para reforzar el marco de control e introducir formularios digitales que faciliten tanto su uso como su control.

Relacionados

La Seguridad Social marca nuevo récord de afiliados extranjeros tras sumar 77.912 cotizantes en mayo

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social ganó una media de 77.912 afiliados extranjeros en mayo, un 2,8% más respecto al mes anterior, con lo que el quinto mes del año se cerró con 2.882.967 afiliados procedentes de otros países, nuevo máximo histórico, según ha informado este...

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

noticias relacionadas.

- Publicidad -