El Gobierno aprueba la modificación de la Ley de Suelo para dar «seguridad jurídica» al urbanismo en España

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el texto para la modificación de la Ley estatal de Suelo y Rehabilitación Urbana, con la que se pretende «dar seguridad jurídica» y «evitar que los errores de carácter formal que sean subsanables» puedan conllevar la nulidad total de los instrumentos de ordenación territorial y urbanística.

«Con esta modificación, se da estabilidad, certeza y, sobre todo, también seguridad jurídica», ha recalcado la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Asimismo, ha indicado que la modificación da respuesta a una solicitud «muy importante» trasladada por parte de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) y también por numerosos ayuntamientos. El texto aprobado este martes se enviará para su debate y tramitación al Congreso de los Diputados.

- Publicidad-

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, que ya avanzó que se realizaría una modificación de la Ley de Suelo, concretó que el texto que sale ahora del Consejo de Ministros es el que se presentó y decayó en la pasada legislatura por la convocatoria de elecciones generales.

«Los planes urbanísticos son una herramienta imprescindible para el desarrollo de pueblos y ciudades con criterios de sostenibilidad, la política de vivienda, la generación de empleo y, en general, la economía nacional», destacan desde Vivienda.

Asimismo, indican que las razones que motivan la modificación de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana son esencialmente las particularidades del planeamiento de ordenación territorial y urbanística, con especial atención a los trámites procedimentales, a la legitimación para el ejercicio de acciones y a la identificación de los posibles vicios que pudieran comportar su declaración de ilegalidad, todos ellos aspectos de competencia exclusiva del Estado.

EMPLAZA A PODEMOS A MANIFESTAR SU POSICIÓN EN EL CONGRESO

Al ser preguntada por la oposición de Podemos a esta reforma, que considera que «da vía libre a la cultura del pelotazo» y favorecer a los «fondos buitres», Alegría ha indicado que es en el Congreso de los Diputados donde los grupos parlamentarios deberán «manifestar su posición».

«Ahora empieza su trámite [de la modificación de la ley] en el Congreso de los Diputados y, por tanto, le corresponde también a los grupos parlamentarios manifestar ahí su posición», ha recalcado.

No obstante, ha recordado que la ministra de Vivienda ha explicado este proyecto de ley, tanto en el Congreso como en el Senado, y la primera percepción que se ha percibido de la mayoría de los grupos parlamentarios es de «una vocación de poder aprobar» la ley.

REIVINDICACIÓN DE LA FEMP

Por su parte, la vicepresidenta de la FEMP y alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha indicado que la modificación de la Ley del Suelo aprobada este martes da respuesta a una petición «unánime» de la federación para dar «mayor seguridad jurídica» a los ayuntamientos a la hora de tramitar sus planes urbanísticos, que por «meros defectos formales» quedan paralizados.

«Es una reivindicación que teníamos desde los ayuntamientos a la que hoy se da respuesta y además se adoptan medidas que garantizan la seguridad jurídica de los ayuntamientos», ha recalcado en un video recogido por Europa Press.

Relacionados

Eurocontrol colabora con la UEFA y el controladores alemanes para evitar congestión durante la Eurocopa

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Eurocontrol está colaborando con la UEFA, el gestor de navegación aérea alemán, la Deutsche Flugsicherung (DFS), y varios operadores aéreos para garantizar un tráfico eficiente durante la celebración de la Eurocopa de Fútbol 2024. El torneo se celebra en esta ocasión...

Vodafone Business gestionará de forma gratuita las nuevas solicitudes del ‘Kit Digital’ para sus clientes

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Vodafone Business gestionará de "forma gratuita" tanto para sus clientes actuales como para los que contraten conectividad con la teleco las nuevas solicitudes para obtener la subvención del 'Kit Digital', cuyo importe fue ampliado por el Gobierno el pasado mayo y que ahora...

Fedea avisa del elevado «agujero» del sistema de pensiones y de que la reforma apenas reducirá el déficit

Cifra el "agujero" del sistema de pensiones en 2021 en 2.490 millones de euros y dispara la deuda pública "real" a más de 3 veces el PIB MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte en un trabajo publicado este...

noticias relacionadas.

- Publicidad -