Transportes abre el plazo para solicitar las ayudas de 20 millones de euros del ecoincentivo marítimo

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha abierto el plazo para solicitar las ayudas de la segunda convocatoria del programa de ecoincentivo marítimo destinadas a los transportistas, cargadores y operadores que han optado por subir los camiones a los buques como alternativa a la carretera.

La convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 20 millones de euros, subvencionados por los fondos europeos, para bonificar los tráficos realizados por vía marítima entre el 29 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024, según ha informado el Ministerio.

Los potenciales beneficiarios deberán presentar las solicitudes hasta el 30 de junio de 2024 por vía telemática a través de la sede electrónica del Ministerio.

- Publicidad-

Para poder optar a los fondos, que se distribuyen en concurrencia no competitiva, los cargadores, transportistas y operadores con sede en la UE deberán haber embarcado sus semirremolques, remolques o vehículos pesados rígidos en un buque ro-ro, con-ro o ro-pax, en lugar de utilizar exclusivamente la carretera, para trasladar la mercancía a su destino final en las rutas internacionales subvencionables operadas por las navieras colaboradoras del programa.

Por cada unidad embarcada y trayecto realizado internacional realizado entre puertos de la Unión Europea se devengará un eco-incentivo o subvención que se calcula en función del ahorro de los costes externos (gases de efecto invernadero, contaminación atmosférica, congestión, accidentalidad y ruido) generado dentro de España por utilizar el itinerario marítimo y reducir el tráfico de camiones por carretera.

Los servicios marítimos subvencionables han sido operados por las navieras Brittany Ferries, Flota Suardiaz, CLdN Roro, Grimaldi Euromed SpA y Finnlines Oyj, entidades colaboradoras del programa desde 2022.

Las rutas discurren por el Mediterráneo y el Arco Atlántico, conectan puertos españoles con los de otro estado miembro de la UE y suponen una alternativa a la correspondiente ruta por carretera. En concreto, los servicios elegibles parten de los puertos de Barcelona, Bilbao, Valencia, Sagunto, Santander y Vigo con destino a puertos ubicados en otros países de la UE como Italia, Irlanda, Bélgica y Francia.

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -