Entel propondrá este martes a su junta el reparto de un dividendo de 0,23 euros por acción

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La compañía chilena de telecomunicaciones Entel someterá a votación de su junta ordinaria de accionistas, que se celebrará este martes 23 de abril, el reparto de un dividendo de 235,44 pesos chilenos (0,23 euros) por acción.

A este dividendo no se le debe descontar suma alguna por no haberse repartido un dividendo provisorio durante el año pasado. De ser aprobado su reparto, se propondrá a la junta pagar el dividendo el próximo 30 de abril.

La distribución de este dividendo se da con arreglo a los resultados de Entel del ejercicio fiscal de 2023. En el pasado año, la compañía obtuvo un beneficio neto de 88.884 millones de pesos chilenos (87 millones de euros), lo que supone una reducción del 80,5% de sus ganancias respecto a 2022.

- Publicidad-

En la junta de este próximo martes se dará aprobación de este resultado de 2023 y se determinará la remuneración de los directores para el ejercicio de 2024, según ha explicado la compañía en un documento enviado a la Comisión del Mercado Financiero (CMF).

Asimismo, entre otros puntos del orden del día, la junta votará sobre la fijación de la remuneración de los miembros del comité de directores y la aprobación de su presupuesto de gastos para el ejercicio de 2024, así como el nombramiento de la empresa de auditoría externa e inspectores de cuentas para el presente año.

Relacionados

La Seguridad Social marca nuevo récord de afiliados extranjeros tras sumar 77.912 cotizantes en mayo

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La Seguridad Social ganó una media de 77.912 afiliados extranjeros en mayo, un 2,8% más respecto al mes anterior, con lo que el quinto mes del año se cerró con 2.882.967 afiliados procedentes de otros países, nuevo máximo histórico, según ha informado este...

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

noticias relacionadas.

- Publicidad -