News Ticker con Pausa
| 12 junio 2025 |

AVA-Asaja denuncia que la llegada “masiva” de importaciones de arroz asiático “hunde” la campaña

VALENCIA, 15 (EUROPA PRESS)

La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha explicado que “los arroceros valencianos están en pie de guerra” ante la entrada “masiva” de importaciones procedentes de países asiáticos a través de los puertos europeos, entre ellos los de Valencia y Sagunto, “ha hundido la campaña”.

Mientras que, tras la siega, el mercado se caracterizaba por una oferta corta, una demanda fluida y unos precios en origen estables, “desde la llegada durante las últimas semanas de masivos cargamentos foráneos por parte de las grandes corporaciones importadoras y comercializadoras de arroz, las ventas de las existencias valencianas que aún aguardan en los almacenes se han paralizado”, ha explicado la organización agraria en un comunicado.

En este contexto, AVA-Asaja, a través de su organización nacional Asaja y del COPA-Cogeca, entidad que aglutina a las principales organizaciones profesionales agrarias y cooperativas de la Unión Europea (UE), ha “liderado” esta semana las gestiones en representación del sector arrocero dirigidas a salvaguardar la rentabilidad de los productores frente a la ola de importaciones asiáticas, según la asociación.

- Publicidad-

El representante de AVA-Asaja y vicepresidente del grupo de trabajo del Arroz del COPA-Cogeca, Miguel Minguet, ha defendido que la organización ha logrado que los europarlamentarios no hayan votado para tumbar definitivamente el mecanismo de aplicación de la cláusula de salvaguarda automática (GSP), como pretenden los países del norte de Europa, y mantengan vivas las negociaciones para que el arroz entre dentro del listado de productos del artículo 29 de dicha normativa, de manera que cuando haya que aplicar una cláusula de salvaguarda se pueda hacer de manera automática.

“La votación no era nada favorable al sector arrocero europeo, pero la presión que hemos llevado a cabo ante los eurodiputados ha conseguido que no haya mayoría cualificada y la cuestión se vuelva a debatir después de las próximas elecciones donde esperamos que el nuevo Parlamento Europeo salido de las urnas nos sea más favorable”, ha explicado Minguet.

Por otra parte, a corto plazo, AVA-Asaja ha instado a las autoridades comunitarias a reinstaurar los aranceles a las importaciones de arroz provenientes de Camboya y Myanmar por su grave impacto sobre el mercado europeo.

“Ya logramos que Bruselas adoptara una cláusula de salvaguarda entre 2019 y 2021 y ahora volvemos a pedirla con carácter de urgencia porque los arroces de estos países asiáticos están causando el mismo perjuicio comercial a los productores valencianos que entonces”, ha indicado Minguet.

Precisamente esta semana la Comisión publicó en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el Reglamento de Ejecución 2024/842 por el que se restablecen las medidas de salvaguardia respecto a las importaciones de arroz índica originario de Camboya y Myanmar/Birmania (175 euros por tonelada en 2019, 150 euros en 2020 y 125 euros en 2021).

Ante la anulación de esta cláusula por una sentencia del Tribunal General, la Comisión ha aportado suficientes pruebas de que los aranceles estuvieron correctamente justificados y, por tanto, dictamina que “no se devolverán ni condonarán derecho alguno percibido”.

AVA-Asaja también ha interpuesto una denuncia ante la Agencia de Información y Control Alimentario (AICA) para que este órgano dependiente del Ministerio de Agricultura investigue si la cadena de distribución Aldi comete una presunta venta a pérdidas o destrucción de la cadena alimentaria en su venta de arroz. Una promoción ofrece arroz redondo a 1,09 euros por kilo, tras aplicar un descuento del 12%.

La organización también ha cargado contra las empresas distribuidoras por comercializar paquetes de arroz sin especificar en la etiqueta el país de origen, tan solo el distribuidor y, además, “confunden al consumidor con imágenes relacionadas con el cultivo del arroz en La Albufera”.

“Ya está bien de hundir a los arroceros y de engañar a los consumidores. Las grandes empresas deben apostar por nuestros productos que garantizan los máximos estándares de trazabilidad, calidad, seguridad alimentaria y sostenibilidad ambiental”, ha reclamado Minguet.

Relacionados

El 74% de los españoles confía en el futuro de las criptomonedas según el último estudio de Binance

La compañía ha presentado un nuevo estudio basado en las respuestas de más de 16.000 usuarios de cinco mercados europeos Los datos revelan en España una comunidad cada vez más experimentada, bien informada y comprometida, que invierte en criptomonedas con una visión estratégica y a largo plazo; desmitificando la percepción...

Bitcoin, mercados al alza y el “esperar y ver” de Powell: ¿estamos demasiado confiados?

¿Recuerdas aquel “susto” del pasado 7 de abril? Durante días, se extendió la idea de que Estados Unidos se encaminaba de forma inevitable hacia una recesión. Las bolsas reaccionaron con correcciones, los titulares eran alarmistas y los inversores particulares, una vez más, se dejaron llevar por el miedo. Hoy,...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son “legalmente sólidos”

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son "legalmente sólidos" La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas La OTAN ha aumentado su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard La jueza del Tribunal de Distrito de Estados...

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania El presidente Vladímir Putin plantea...

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos...

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror?

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror? El representante de Palestina ante la ONU,...