El Gobierno ya está reconvirtiendo los trenes nocturnos a Portugal, porque no se prevé recuperar el servicio

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha insistido en que el Gobierno no se plantea recuperar los trenes nocturnos entre España y Portugal suspendidos en pandemia porque «perdían mucho» dinero, y de hecho ha informado de que ya se están aprovechando para reconvertirlos y que ofrezcan otro tipo de servicios ferroviarios.

En concreto, el ministro ha apuntado que estos trenes serán futuros modelos 107 de Renfe ante la escasez de material rodante y al margen de la falta de rentabilidad del servicio.

«Los trenes nocturnos perdieron en su último año de funcionamiento 40 millones de euros», ha explicado Puente durante su comparecencia en el Congreso para detallar las líneas que su departamento quiere llevar a cabo en la legislatura.

- Publicidad-

Y es que, algunas formaciones como Sumar, PNV o BNG han pedido al ministro reconsiderar la posición del Gobierno a este respecto y volver a ofrecer este servicio, que fue suspendido por la pandemia. Desde Sumar, por ejemplo, consideran que estos trenes pueden suponer beneficios medioambientales, al reducirse el uso del avión, y también de relaciones económicas y comerciales con el país vecino.

NO ES UN SERVICIO PÚBLICO

Sin embargo, Puente ha recordado que el servicio de trenes nocturnos no es público, sino comercial, y por tanto «tiene que atender a criterios estrictamente comerciales de rentabilidad». A esto, dice Puente, se suma otro problema, y es que no hay trenes para dar el servicio de nocturnidad. «Los que teníamos en este momento se están reconvirtiendo», ha indicado el ministro.

No obstante, Óscar Puente ha señalado que la idea del Gobierno es mejorar la red radial del país y convertirla en una red más mallada, lo que podría servir de base para que en el futuro y, siempre con un estudio de rentabilidad previo, se desplieguen trenes nocturnos que vayan de Galicia a Cataluña o al País Vasco.

Relacionados

Sumar pide en el Congreso rechazar Mercosur y cualquier acuerdo de liberalización comercial

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Sumar ha registrado una iniciativa en el Congreso con la que pide rechazar los acuerdos de liberalización comercial y paralizar los que estén en negociación o previstos en el futuro, en particular el de Mercosur, así como no realizar más concesiones en materia...

Minsait (Indra) desarrolla proyectos con IA para reducir las incidencias en las energéticas y detectar riesgos

MADRID, 16 (EUROPA PRESS) Minsait, filial de Indra, está desarrollando diferentes proyectos basados en inteligencia artificial (IA) para permitir a las compañías energéticas reducir el número de incidencias o detectar posibles riesgos, según ha informado la empresa en un comunicado. La compañía ha subrayado que...

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

noticias relacionadas.

- Publicidad -