El PNV presenta enmiendas a los Presupuestos para mover 270 millones y bajar al 10% el IVA a peluquerías

Plantea no aplicar la Tasa Tobin a las entidades sin ánimo de lucro de pensiones de empresa y ampliar la prestación por hijos enfermos

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

El PNV ha registrado este viernes en el Congreso de los Diputados enmiendas al proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022 con el objetivo de mover 270 millones de euros en las cuentas para el próximo año, rebajar al 10% el IVA a las peluquerías y no aplicar la Tasa Tobin a las entidades de previsión social complementaria (EPSV), entidades que gestionan planes de pensiones de empresa sin ánimo de lucro.

Asimismo, esta formación con la que el Gobierno busca alcanzar un acuerdo para aprobar sus Presupuestos, propone no condicionar la contratación de personal en la Administración a la tasa de reposición, sino a la disponibilidad presupuestaria y a no superar el gasto de personal del anterior ejercicio.

- Publicidad-

Otra de sus propuestas es ampliar la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave, acabando con la limitación edad prevista a partir de la mayoría de edad si es necesario seguir con tratamiento (30 millones de euros), y un fondo de 5 millones para compensar a víctimas del amianto.

CAMBIOS POR CASI 400 MILLONES

En total, el PNV busca mover unos 270 millones de euros para el próximo año, otros 49 millones en 2023 y más de 60 millones en siguientes ejercicios, con una batería de enmiendas en inversiones territoriales, las citadas prestaciones o ayudas a diferentes proyectos.

Es el caso, por ejemplo, del Centro de Tecnologías Aplicadas Quantum, al que buscan dirigir 35 millones, o proyectos para la Universidad del País Vasco, Deusto, Mondragon y Pública de Navarra por 13,7 millones.

En infraestructuras se contemplan enmiendas para mejorar la accesibilidad y el acondicionamiento de estaciones y servicios de Cercanías, la mejora de frecuencias o un nuevo servicio tren-Tram entre Bilbao y Balmaseda, al que dirigen 35 millones, y también actuaciones en el literal, con reparaciones, restauraciones, pasos peatonales o la construcción de un puente navegable entre Barakaldo y Erandio.

INVERSIONES CULTURALES

También se financian infraestructuras aeroportuarias, viarias, e hidráulicas –32 millones para dos depuradoras y un canal– y unos 20 millones a la promoción del euskera, las artes escénicas o las visitas culturales, con inversiones en diferentes centros culturales y fundaciones, donde destacan las dirigidas al Fondo Cinematográfico de Lenguas Oficiales distintas al castellano (12 millones) o un proyecto de transformación digital del euskera (2,8 millones).

Finalmente, el PNV ha incluido enmiendas dirigidas a, por un lado, eliminar la obligatoriedad contemplada en la vigente Ley del Deporte de que los clubes profesionales tengan que constituirse en Sociedad Anónima Deportiva (SAD) al acceder a la categoría profesional y, por otro, permitir que los clubes establezcan libremente los requisitos para ser miembro de sus juntas directivas, como la antigüedad o la presentación de avales. Todo ello, con el objetivo de «buscar la mejor forma jurídica que facilite la actividad».

Relacionados

Iberdrola obtiene la autorización ambiental para construir un parque eólico de 274 MW en Portugal

Pretende obtener todos los permisos y comenzar las obras a principios de 2025 MADRID, 15 (EUROPA PRESS) Iberdrola ha comunicado este sábado que ha obtenido la autorización ambiental final para construir un parque eólico en los distritos de Vila Real y Braga, en Portugal, con...

Espot: el acuerdo con la UE debe «facilitar la internacionalización» de las empresas andorranas

Serveto insta a ejercer "una gestión económica prudente pero con visión valiente" LA SEU D'URGELL (LLEIDA), 14 (EUROPA PRESS) El jefe de Gobierno de Andorra, Xavier Espot, ha asegurado que el acuerdo de asociación con la Unión Europea --que se votará en referéndum en...

Meta frena sus planes de entrenar su IA con las publicaciones de usuarios de Facebook e Instagram en Europa

MADRID, 14 (EUROPA PRESS) Meta ha paralizado sus planes de entrenar sus modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) de inteligencia artificial con las publicaciones de sus usuarios en Facebook e Instragram, según desvela un comunicado de la autoridad de protección de datos de Irlanda,...

noticias relacionadas.

- Publicidad -