Galán (Iberdrola) insta a construir una unión energética real en Europa para superar la crisis

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha instado a construir una unión energética real, así como a conseguir una mayor electrificación en el Viejo Continente para alcanzar más empleo y un mayor crecimiento económico.

Galán, que ha pronunciado estas palabras en un encuentro celebrado en Berlín que ha contado con la asistencia del rey Felipe VI y el presidente de la República Federal Alemana, Frank-Walter Steinmeier, ha afirmado que la crisis energética que sufre la Unión Europea proviene del mercado de gas, por lo que considera que, para solucionarla de forma duradera, es necesario avanzar en la transición energética a través de la electrificación y construir una unión real.

El presidente de la energética española ha comentado que para un problema europeo se necesitan soluciones europeas. «Eso pasa por tener más autosuficiencia energética y menos emisiones invirtiendo en renovables, redes, almacenamiento e hidrógeno verde», ha indicado.

- Publicidad-

En este punto, Galán ha alertado sobre la insostenibilidad de que el 80% de la energía que consume Europa siga siendo fósil. «Debemos acelerar las inversiones en electrificación para depender menos de la volatilidad del petróleo y del gas», ha dicho.

En el foro, celebrado bajo el lema ‘Construyendo juntos un futuro digital y sostenible en Europa’ y que ha sido organizado por el Centro Liz Mohn de la Fundación Bertelsmann y Telefónica con el apoyo de Fundación ICO, el presidente de Iberdrola ha valorado de forma positiva las iniciativas de la UE en materia energética, como el Green Deal, el Fit for 55 o el plan RePower Europe.

Estas propuestas europeas tienen como misión electrificar la economía para depender menos del carbón y del gas natural, y conseguir la independencia energética.

El presidente de Iberdrola ha reconocido que la Unión Europea ha puesto ya las soluciones sobre la mesa, agilizando los procedimientos, no penalizando las energías limpias y desarrollando interconexiones, entre otros puntos. Todo ello, en su opinión, generará más actividad y empleo en Europa y en España.

En lo que se refiere a la estabilidad regulatoria, Galán ha abogado por unificar las políticas con mercados y sistemas fiscales integrados, más interconexiones, procesos administrativos e incentivos comunes en la UE. «Creo que Alemania y España pueden hacer mucho juntos para impulsar una mayor integración», ha afirmado en el foro.

«Iberdrola lleva invertidos en Alemania 4.000 millones de euros y somos un líder en renovables, en particular en eólica marina. Y con eso estamos generando oportunidades para decenas de empresas españolas que nos acompañan. Como hemos hecho siempre, en Iberdrola queremos contribuir para construir una economía más sólida en beneficio de las personas», ha concluido Galán.

Desde Iberdrola han apuntado que el hidrógeno verde es un ejemplo de cómo pueden mejorarse las políticas conjuntas de la Unión, que ha establecido un objetivo de 10 millones de toneladas para 2030, lo que requerirá 300.000 millones de euros adicionales de inversión. Sin embargo, el apoyo público será de 5.200 millones de euros. Mientras, en Estados Unidos, para una cantidad similar de este hidrógeno el apoyo ronda los 100.000 millones de dólares.

Galán ha participado en la mesa redonda titulada ‘Cómo ser más competitivo a través de la digitalización y la sostenibilidad’, en la que también han intervenido José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica; Belén Garijo, presidenta y consejera delegada de Merck; Nico Hofmann, consejero delegado de UFA, y Klaus Rosenfeld, presidente y consejero delegado de Schaeffler.

Los directivos han señalado que la digitalización y la sostenibilidad son factores fundamentales en la planificación estratégica, con un impacto directo en la actividad de la industria, la banca, el turismo y el comercio. Se plantean, al mismo tiempo, como retos y también como grandes oportunidades para la recuperación económica y social de Europa.

Relacionados

Fedea avisa del elevado «agujero» del sistema de pensiones y de que la reforma apenas reducirá el déficit

Cifra el "agujero" del sistema de pensiones en 2021 en 2.490 millones de euros y dispara la deuda pública "real" a más de 3 veces el PIB MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) advierte en un trabajo publicado este...

Este martes se constituirá la mesa del ERE planteado por Zegona en Vodafone España para 1.198 trabajadores

Es el quinto despido colectivo que se realiza en la teleco en el país desde 2013 MADRID, 17 (EUROPA PRESS) La constitución de la mesa para la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) que el fondo británico Zegona ha planteado en Vodafone España...

China lanza una investigación ‘antidumping’ sobre las importaciones de carne de cerdo de la UE

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Ministerio de Comercio de la República Popular China, a instancias de la Asociación de Ganadería de China, ha anunciado la apertura de una investigación 'antidumping' respecto de las importaciones de carne de cerdo y subproductos porcinos relevantes con origen en la Unión...

noticias relacionadas.

- Publicidad -