“Las idas y vueltas de Trump causan un shock global: no puede haber crecimiento con incertidumbre”
Marcos Buscaglia, exjefe para mercados emergentes en Bank of America, ofrece una perspectiva clara sobre las negociaciones comerciales que Estados Unidos mantiene con distintos socios como la Unión Europea, Canadá y China, así como sobre sus repercusiones en los mercados emergentes y la economía global.
En cuanto a las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea, Buscaglia señala que, aunque Estados Unidos podría intentar acuerdos bilaterales con países individuales dentro del bloque, esto resulta complicado porque la Unión Europea funciona como un bloque único con un arancel externo común y políticas comerciales unificadas. Por lo tanto, lo más probable es que se alcance un acuerdo global con la Unión Europea como conjunto. Si bien reconoce que dentro del bloque existen intereses contrapuestos entre sus países miembros, la negociación debe hacerse en común, lo que hace que la dinámica sea compleja.