Categorías: Actualidad

Las reservas de tren de Madrid a Barcelona y Valencia se disparan tras la entrada de la competencia

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Las primeras rutas de alta velocidad liberalizadas en España y en las que ya compiten varias empresas, que unen Madrid con Barcelona y Madrid con Valencia, han disparado las reservas respecto al año anterior.

En concreto, la primera ha registrado un incremento del 225% y la segunda del 325% en las reservas realizadas, según un estudio realizado por Trainline, plataforma de reservas de viajes en tren y autocar, a partir de sus datos internos y complementados con una encuesta representativa del instituto de estudios de opinión YouGov.

«En los últimos meses hemos asistido a importantes cambios en el sector ferroviario en España. La llegada de nuevos competidores a las principales rutas y la consiguiente bajada de precios han dado lugar a un escenario completamente nuevo para el tren en España. Lo que nos depara el futuro de la liberalización se presenta aún más interesante», ha señalado director para España de Trainline, Andrea Saviane.

Según el estudio, el 76% de los viajeros españoles utiliza el tren para sus desplazamientos y viajes a lo largo del año. En concreto, el 29% coge el tren al menos una vez al mes, una cifra ligeramente superior a la media europea del 24%, mientras que el 30% lo utiliza entre una y dos veces al año.

El 66% prefiere un viaje muy planificado, solo por detrás de los italianos (68%), mientras que el 26% prefiere una organización más relajada y no reservar con tanta anticipación.

Esta tendencia hacia un viaje bien planificado también genera ahorro económico entre los viajeros, ya que el 54% afirma comprar sus billetes con mucha antelación para ahorrar en el coste total de su viaje, solo 3 puntos por debajo de la media europea.

En este sentido, el 46% de los españoles afirma gastar entre 1 y 100 euros anuales en sus viajes en tren, lo que lo convierte en el medio de transporte más económico frente al coche, en el que al menos el 15% de los viajeros españoles afirma gastar más de 1.000 euros en gastos asociados, por ejemplo, a la gasolina, y el avión, al que, en el 33% de los casos, los españoles destinan entre 1 y 300 euros anuales.

Agencias

Entradas recientes

Los empresarios de Colombia denuncian ante la OIT que el Gobierno ignora «completamente» el diálogo social

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) La Asociación Nacional de Industriales (ANDI), la mayor organización de empresarios…

11 de junio de 2024

Barcos españoles abandonarán aguas de Guinea Bissau este viernes: «La prórroga solicitada no ha funcionado»

VIGO, 11 (EUROPA PRESS) Los barcos españoles que operan en Guinea Bissau se verán obligados…

11 de junio de 2024

El mercado transaccional de México moviliza un 68% menos de capital en los primeros cinco meses del año

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El mercado de transacciones en México ha contabilizado hasta mayo de…

11 de junio de 2024

Díaz ratifica los convenios sobre seguridad y salud en construcción y agricultura ante la OIT

Avanza que se ha comenzado a tramitar la ratificación del Convenio 183 sobre la protección…

11 de junio de 2024

La transparencia fiscal del Ibex 35 mejora y solo ArcelorMittal es calificada como opaca, según Fundación Haz

Solo siete empresas del selectivo no facilitan ninguna información detallada sobre su presencia en paraísos…

11 de junio de 2024

El Banco Mundial recorta cinco décimas el crecimiento del PIB de América Latina en 2024, hasta el 1,8%

MADRID, 11 (EUROPA PRESS) El Banco Mundial prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) de…

11 de junio de 2024