“Trump sabe que los aranceles son óptimos para su objetivo, pero pueden destrozar a EEUU”. Santacruz
Javier Santacruz, economista, analiza los posibles impactos de los aranceles propuestos por Donald Trump, destacando que su principal efecto a corto plazo será el encarecimiento de las importaciones, lo que se reflejará en los índices de precios al consumidor e industriales en Estados Unidos. Aunque estos aranceles pueden influir en sectores como la automoción y la industria alimentaria, Santacruz duda de que a corto plazo haya una reacción significativa, como un cambio en las importaciones o un aumento de la producción interna.
Además, considera que los aranceles son una herramienta de presión efectiva para negociar, como ya ocurrió en la renegociación del NAFTA. En cuanto al impacto sobre México y Canadá, opina que podría haber beneficios, como el aumento de los salarios en México en la industria automotriz. Santacruz también menciona que el comercio de servicios y las barreras no arancelarias son aspectos clave que a menudo se pasan por alto, destacando la importancia de los flujos de inversión y la relación entre Estados Unidos y Europa en términos de comercio de bienes y servicios.