News Ticker con Pausa
| 9 julio 2025 |

Perú abrirá este año nuevas rutas aéreas hacia Argentina, Brasil y El Salvador

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Diversas aerolíneas que actualmente operan en Perú ofrecerán este año conexión directa con nuevos destinos de Brasil y Argentina, lo que permitirá que la conectividad aérea del país se expanda en el corto plazo.

Así lo ha anunciado la la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) durante su participación en el foro aerocomercial Routes Americas 2024, llevado a cabo en Bogotá, Colombia. A su juicio, estas nuevas rutas representarán una gran oportunidad para atraer al país más turistas e inversiones procedentes de dichos destinos.

“La conectividad aérea internacional del Perú se va a fortalecer especialmente en la región de Sudamérica. Este próximo inicio de operaciones aéreas desde y hacia Argentina y Brasil nos permitirá conectarnos más con un público muy interesado en nuestras tradiciones, parajes naturales y gastronomía”, ha señalado la presidenta ejecutiva de Promperú, Angélica Matsuda.

- Publicidad-

En lo que respecta al mercado centroamericano, Avianca confirmó el inicio de la operación de su vuelo Lima-San Salvador (El Salvador) desde junio de este año con tres frecuencias semanales. A su vez, se tiene previsto incrementar la conectividad con San José de Costa Rica y otras zonas del Caribe para el año 2025.

En las 29 reuniones entre representantes de Promperú y de aerolíneas de distintas partes del mundo, durante Routes Americas 2024, fue patente el interés creciente que tienen estas compañías por abrir rutas de conectividad directa con el país. Un ejemplo de ello son los acercamientos de aerolíneas del Medio Oriente interesadas en abrir nuevas rutas de conexión directa entre Perú y dicha zona.

DESARROLLO DE CONECTIVIDAD EN PERÚ

El atractivo que tiene el Perú para aerolíneas alrededor del mundo radica, en parte, en el desarrollo de megaobras de infraestructura y conectividad en zonas estratégicas del territorio.

“Hemos notado un alto interés, de parte de las aerolíneas, por el avance y destrabe de proyectos de inversión en infraestructura como lo son la ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, la construcción del aeropuerto internacional de Chinchero (Cusco) y el inicio de las operaciones del Puerto de Chancay. La puesta en marcha de esta infraestructura impulsará la actividad y negocios en diversos sectores económicos, y mejorará la conectividad para los turistas”, ha asegurado Matsuda.

Cabe destacar también, que durante las reuniones de la delegación peruana se abordó la posibilidad de abrir nuevas rutas directas desde Lima hacia Washington, Orlando y Chicago, e incrementar la oferta de asientos y frecuencias con vuelos directos y conexiones desde y hacia Canadá.

Según cifras del ministerio de Turismo, 130.760 turistas brasileños visitaron Perú durante 2023, mientras que 99.048 turistas argentinos hicieron lo propio. Dichos números representan el 5,2% y el 3,9% del total de turistas que visitaron el país ese año, respectivamente. Brasil y Argentina fueron el sexto y el octavo país con mayor cantidad de ciudadanos visitando el Perú en el 2023, respectivamente.

Relacionados

Bitcoin, mercados al alza y el “esperar y ver” de Powell: ¿estamos demasiado confiados?

¿Recuerdas aquel “susto” del pasado 7 de abril? Durante días, se extendió la idea de que Estados Unidos se encaminaba de forma inevitable hacia una recesión. Las bolsas reaccionaron con correcciones, los titulares eran alarmistas y los inversores particulares, una vez más, se dejaron llevar por el miedo. Hoy,...

Trump amenaza con “aranceles secundarios” a quienes compren petróleo venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha introducido una nueva estrategia de presión económica al amenazar con la imposición de "aranceles secundarios" a los países que adquieran petróleo de Venezuela. La medida, anunciada a través de su plataforma Truth Social y posteriormente confirmada mediante una orden ejecutiva, establece...

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son “legalmente sólidos”

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son "legalmente sólidos" La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas La OTAN ha aumentado su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard La jueza del Tribunal de Distrito de Estados...

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania El presidente Vladímir Putin plantea...

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos...

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror?

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror? El representante de Palestina ante la ONU,...