News Ticker con Pausa
| 13 enero 2025 |

De Cos apunta a un caída de la inflación más fuerte de lo esperado en los próximos meses

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

La tasa de inflación de la zona euro podría experimentar en los próximos meses una desaceleración más intensa de lo previsto en respuesta a una serie de factores como la caída de los precios de la energía y la relajación de los problemas de la cadena de suministro, junto con el endurecimiento de la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), según el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.

“Los datos recientes sobre la inflación de la zona del euro y algunos de sus determinantes clave son algo alentadores, pero la situación general aún requiere cautela”, ha indicado el banquero central español en un discurso ante el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica-CEAPI.

En este sentido, ha destacado que en la reunión de febrero del Consejo de Gobierno del BCE se tuvo en cuenta la desaceleración observada de la subida de los precios, además de que la fuerte caída de los precios del gas, la relajación de las interrupciones de la cadena de suministro mundial, la apreciación del euro y las condiciones de financiación más estrictas “también apuntaban a que la inflación caerá con más fuerza en los próximos meses de lo previsto en diciembre”.

- Publicidad-

No obstante, ha advertido de que la evidencia histórica sugiere que, incluso si los precios del gas han regresado a niveles cercanos a los anteriores a la guerra en Ucrania, los efectos alcistas sobre la inflación subyacente aún podrían ser significativos a corto plazo.

Asimismo, ha defendido que las medidas fiscales implementadas por los gobiernos para paliar el impacto de la inflación “tendrán efectos compensatorios cuando sean retiradas”, lo que podría hacer más persistente el episodio inflacionario, lo que explica que en sus previsiones el BCE haya revisado al alza su pronóstico de inflación para la eurozona en 2024 al 3,4%.

Sin embargo, De Cos ha precisado que algunas de estas medidas toman la forma de topes de precios y, por lo tanto, sus efectos dependen de la magnitud de los aumentos del coste de la energía, por lo que, en un contexto de menores precios energéticos, el techo de precios podría no ser operativo, con lo que el impacto a la baja de estas medidas en 2023 sería, por tanto, menor y, posteriormente, el impacto al alza de su reversión en 2024 también sería menor.

Por otro lado, el gobernador del Banco de España ha señalado también el impacto en la inflación del tipo de cambio del euro, que en la primera mitad de 2022 contribuyó al alza de los precios por su debilidad frente al dólar, mientras que esta tendencia se revirtió en la segunda parte del año y los primeros meses de 2023.

En cuanto a los salarios, el economista ha advertido de que las presiones de los trabajadores para recuperar el poder adquisitivo perdido podrían ser significativas, especialmente porque las próximas negociaciones salariales se llevarán a cabo en un contexto de mercado laboral ajustado en el que el paro se mantuvo en diciembre en el mínimo histórico del 6,6% y el grado percibido de escasez de mano de obra por parte de las empresas también se ha estabilizado en niveles muy altos en términos históricos.

“Por lo tanto, debemos monitorear la evolución de los salarios y los márgenes para identificar la posible aparición de efectos de segunda ronda sobre la inflación”, ha señalado.

Asimismo, para De Cos la reapertura de la economía China plantea por un lado desafíos para la evolución de la inflación relacionados con el mayor consumo del gigante asiático, pero también ha indicado que puede aliviar con mayor celeridad los problemas de la cadena de suministro.

En cualquier caso, el gobernador del Banco de España ha recordado que el Consejo de Gobierno del BCE, del que forma parte, acordó en su reunión de febrero elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos y anticipó otra subida similar para el mes de marzo, a partir de cuando la institución examinará los datos disponibles para evaluar sus alternativas.

En este sentido, el economista español ha subrayado que en la reunión de marzo el BCE contará con una nueva ronda de proyecciones macroeconómicas, incluida una reevaluación exhaustiva de las perspectivas de inflación de la zona euro, por lo que estará en una mejor posición para juzgar la senda más apropiada, de manera consistente con un enfoque dependiente de los datos.

Relacionados

La renuncia de Trudeau podría inclinar Canadá hacia la derecha

La renuncia de Justin Trudeau como primer ministro de Canadá ha lanzado al país a una encrucijada política que promete transformar su rumbo económico y social. Después de casi una década de liderazgo centrado en políticas progresistas, el fin de su mandato refleja el malestar creciente entre los canadienses...

Lagarde advierte de un crecimiento débil y un repunte de la inflación en la eurozona

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, declaró este miércoles en una audiencia en el Parlamento Europeo que la zona del euro experimentará un crecimiento más débil en el corto plazo, pero que la recuperación económica comenzará a tomar impulso en el futuro cercano. "Los datos basados en encuestas...

EE. UU.: el PIB crece un 2,8% en el tercer trimestre y el PCE un 2,3%

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos registró un crecimiento anual del 2,8% en el tercer trimestre, frente al 3% del periodo entre abril y julio, según informó la Oficina de Análisis Económico (BEA) en su segunda estimación publicada este miércoles. Esta cifra estuvo en línea con las...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Ucrania dice estar llevando a cabo “operaciones de combate” en la región rusa de Kursk

ÚLTIMA HORA | Ucrania dice estar llevando a cabo "operaciones de combate" en la región rusa de Kursk El ejército ucraniano ha informado sobre la...

ÚLTIMA HORA | Musk espera que Groenlandia quiera unirse a EEUU

ÚLTIMA HORA | Musk espera que Groenlandia quiera unirse a EEUU Elon Musk ha asegurado en X (anteriormente Twitter) que Groenlandia debería unirse a Estados...

ÚLTIMA HORA | Rusia recupera un depósito de litio de valor incalculable ante las narices de UK

ÚLTIMA HORA | Rusia recupera un depósito de litio de valor incalculable ante las narices de UK El yacimiento de litio ha quedado bajo control...

ÚLTIMA HORA | Musk y Trump ganan la batalla. Zuckerberg elimina las verificaciones de contenido

ÚLTIMA HORA | Musk y Trump ganan la batalla. Zuckerberg elimina las verificaciones de contenido Meta ha decidido finalizar su programa de verificación de...

NOTICIERO: Rusia toma un depósito de litio de valor incalculable, Ucrania contraataca y Trump alerta

NOTICIERO: Rusia toma un depósito de litio de valor incalculable, Ucrania contraataca y Trump alerta Recientes declaraciones del presidente de la Comisión de la Cámara...

ÚLTIMA HORA | Trump avisa de un infierno en Gaza si Hamas no devuelve los rehenes

ÚLTIMA HORA | Trump avisa de un infierno en Gaza si Hamas no devuelve los rehenes Donald Trump ha asegurado hoy que "se desatará el...