News Ticker con Pausa
| 19 marzo 2025 |

La competitividad de las empresas recupera los niveles prepandemia, con un aumento medio del 4,4%

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

La competitividad de las comunidades autónomas aumentó un 4,4%, de media, en 2021 y recuperó así los niveles previos a la pandemia, según las conclusiones del ‘Informe de la Competitividad Regional en España 2022’, publicado este martes por el Consejo General de Economistas de España.

La comunidad autónoma que mostró más intensidad en el dinamismo de su competitividad fue Extremadura, seguida de Cantabria, Islas Baleares, Galicia, Principado de Asturias, Cataluña y Canarias, que registran una dinamismo moderado. Por su parte, La Rioja queda sin cambios, mientras que el resto de comunidades autónomas reflejaron un crecimiento leve en su competitividad.

El Consejo General de Economistas constata que Aragón, Islas Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana, Navarra y La Rioja todavía no han recuperado la competitividad previa a la crisis.

- Publicidad-

El presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich, ha explicado que la recuperación de la competitividad comenzó “una vez levantadas la mayor parte de las restricciones derivadas de la pandemia”. Para Pich, “esta es una muy buena noticia”, ya que esta mayor competitividad permitirá a las comunidades autónomas “afrontar el complejo escenario económico que se dibuja en el corto plazo”.

MADRID, LA COMUNIDAD MÁS COMPETITIVA

El Índice de Competitividad Regional de 2021 (Icreg-2021) sitúa a Madrid como la comunidad autónoma más competitiva, seguida de Navarra y País Vasco. El Consejo General de Economistas ha asegurado que el triángulo competitivo “se mantiene alto”.

El Icreg-2021 valora la competitividad de Cataluña como media-alta, mientras que Aragón, La Rioja, Castilla y León, Cantabria, Galicia y el Principado de Asturias cuentan con una competitividad media baja.

La Rioja ha caído en esta edición al nivel medio-bajo de competitividad y ha quedado, además, por detrás de Aragón en este ranking.

En la parte baja de esta clasificación están la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Baleares, Canarias, Andalucía y Extremadura, a pesar de que el dinamismo de esta última fue el más intenso del ejercicio anterior.

El Consejo General de Economistas de España ha observado en estos resultados “una persistente polarización de las comunidades autónomas”. No obstante, advierten de que estos datos hay que interpretarlos con “una especial cautela” debido al “terremoto estadístico” que sufrieron algunas variables en el año 2020.

EXTREMADURA Y BALEARES CRECEN EN EL MAYOR NÚMERO DE EJES

El Icreg-2021 analiza el comportamiento de las comunidades autónomas en siete ejes: entorno económico, mercado de trabajo, capital humano, entorno institucional, infraestructuras básicas, eficiencia empresarial e innovación.

Extremadura tuvo un crecimiento intenso en mercado de trabajo, capital humano, infraestructuras básicas, eficiencia empresarial e innovación.

Baleares se situó en segundo lugar, con mejoras intensas en mercado de trabajo, infraestructuras básicas, eficiencia empresarial e innovación.

Por el contrario, Canarias fue la comunidad con más descensos, con caídas en el eje de entorno económico y de entorno institucional.

El director técnico del Informe, José Carlos Sánchez de la Vega, ha señalado que los ejes relativos al Capital humano y a la Eficiencia empresarial fueron los que se comportaron “de manera más favorable” en 2021, mientras que los ejes de entorno económico y de Entorno institucional fueron “los únicos que empeoran”.

DIGITALIZACIÓN Y COMPETITIVIDAD

Esta edición del Informe también incluye un monográfico dedicado a la digitalización, dada la “relevancia que tiene el proceso de transformación digital y su incidencia en la competitividad”, como apunta Sánchez de la Vega.

Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco se ubican en el grupo de comunidades autónomas con una digitalización alta, seguidas de Canarias, Aragón, Islas Baleares, Región de Murcia, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja, Andalucía y Principado de Asturias, con una digitalización media.

Las autonomías con menor implantación digital o digitalización baja son Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia.

Con estos resultados, Pich ha destacado la “estrecha relación entre la digitalización y la competitividad empresarial”.

Relacionados

Una dieta de alta tensión: Trump adelgaza la economía y las familias pierden

La viñeta de Beka Aunque las herramientas económicas directas de un presidente son limitadas, Trump parece querer centrarse en meter en recesión a Estados Unidos en el corto plazo, para asegurarse de estar en crecimiento al final de su mandato, con un objetivo final crucial: mantener bajos los tipos de...

Trump confirma aranceles del 25% a la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reavivado las tensiones comerciales con la Unión Europea al anunciar su intención de imponer aranceles del 25% a las importaciones provenientes del bloque. Durante la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, Trump arremetió contra la UE, afirmando que "se...

El BCE recorta tipos en medio de la incertidumbre económica

El Banco Central Europeo cumple el guion y recorta las tasas de interés 25 puntos básicos. La medida responde a la necesidad de estimular una economía de la zona euro que muestra signos de debilidad, a pesar de la persistencia de la inflación. La tasa queda en el 2,75%,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Putin apoya la idea de no atacar las instalaciones energéticas durante 30 días

ÚLTIMA HORA | Putin apoya la idea de no atacar las instalaciones energéticas durante 30 días El Kremlin ha declarado que el presidente ruso,...

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en Israel: los Hutíes lanzan un misil balístico desde Yemen

ÚLTIMA HORA | Alerta máxima en Israel: los Hutíes lanzan un misil balístico desde Yemen En las últimas horas, informes de Oriente Medio indican que...

ULTIMA HORA | Rusia reacciona a la llamada entre Putin y Trump: “el mundo se ha vuelto más seguro”

ULTIMA HORA | Rusia reacciona a la llamada entre Putin y Trump: "el mundo se ha vuelto más seguro" El enviado de Vladimir Putin, Kirill...

ÚLTIMA HORA | Starmer espera que los drones de EEUU monitoreen el alto el fuego

ÚLTIMA HORA | Starmer espera que los drones de EEUU monitoreen el alto el fuego El primer ministro británico, Keir Starmer, espera que Donald Trump...

ÚLTIMA HORA: Draghi alerta a Europa por Trump: ¿quién nos defenderá en caso de una agresión externa?

ÚLTIMA HORA: Draghi alerta a Europa por Trump: ¿quién nos defenderá en caso de una agresión externa? Mario Draghi, ex presidente del Banco Central Europeo,...

ÚLTIMA HORA | Alemania aprueba el plan de gasto de Friedrich Merz de un billón de euros

ÚLTIMA HORA | Alemania aprueba el plan de gasto de Friedrich Merz de un billón de euros El Parlamento alemán ha aprobado la reforma del...