News Ticker con Pausa
| 23 marzo 2025 |

La conversión de Trump, golpe a los planes de Musk y el nuevo ridículo europeo

Claves del día de Jose Antonio Vizner

A veces, los eventos que parecen destinados a cambiarnos individualmente terminan reflejando transformaciones mucho más profundas en la sociedad. Donald Trump, con su inconfundible estilo, lo ha expresado claramente: el intento de asesinato que sufrió en Pensilvania fortaleció su fe en Dios. Un mensaje que, más allá de lo personal, lleva una carga política evidente. La insistencia en “traer de vuelta la religión” como pilar de la sociedad estadounidense refuerza su discurso conservador en un país donde la fe y la política se entrelazan de formas complejas. No es una declaración aislada; es parte de una narrativa que busca rescatar los valores tradicionales en medio de un mundo que cambia a una velocidad vertiginosa.

Y hablando de cambios vertiginosos, Elon Musk se ha topado con una barrera inesperada en su camino para influir en la política económica de Estados Unidos. Financial Times revela que su Departamento de Eficiencia Gubernamental no podrá acceder a datos clave del Tesoro, lo que detiene temporalmente su estrategia para reformar un sistema financiero multimillonario. Musk, que se ha convertido en una especie de fuerza disruptiva en todo lo que toca, desde los vehículos eléctricos hasta la inteligencia artificial, ahora se encuentra con el freno del propio gobierno estadounidense. Que Dogecoin fuera una de las primeras apuestas en su plan sólo añade un matiz más a esta historia en la que la innovación se enfrenta a los límites del sistema.

Mientras tanto, el dólar sigue firme. No es casualidad que en un entorno dominado por Trump, la moneda estadounidense se mantenga como un punto de estabilidad. Lo que sí llama la atención es la creciente debilidad del euro. La entrevista de Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., con Bloomberg dejó claro que la política monetaria estadounidense se mantendrá sin cambios, lo que fortalece al dólar como activo refugio. El euro, en cambio, se sitúa en 1,0377 y aunque no hay señales de una caída brusca, la tendencia no es optimista. Esto no es solo un dato financiero; es un reflejo del posicionamiento geopolítico de ambas economías y de cómo la confianza en los mercados se alinea con el liderazgo estadounidense.

- Publicidad-

En este contexto de transformación global, Europa intenta jugar en la gran liga de la inteligencia artificial, pero con herramientas insuficientes. Marc Vidal lo expresó con una sola palabra: “Eficiencia”. Y es que la Unión Europea ha destinado 52 millones de euros a su nuevo proyecto de IA, OpenEuroLLM, una cifra que OpenAI gasta en apenas dos días. Es un intento de competir con gigantes tecnológicos como Google, Microsoft o Amazon, pero las diferencias son abismales. Mientras la UE apuesta por una estrategia de inversión moderada, Google destina 700 millones de dólares solo a su desarrollo de IA.

Financial Times va más allá y expone la cruda realidad: las grandes tecnológicas alinean más de 300.000 millones de dólares en gasto en IA para 2025. Amazon, Meta, Microsoft y Alphabet están listos para invertir sumas colosales, a pesar de las dudas de los inversores sobre los rendimientos a corto plazo. Amazon, por ejemplo, desembolsará 100.000 millones este año en inteligencia artificial, según Reuters, aunque sus acciones han sufrido caídas debido a los retrasos en el crecimiento de su negocio en la nube.

Europa se queda rezagada. No es solo una cuestión de inversión, sino de visión estratégica. Mientras Estados Unidos y China avanzan en el desarrollo de tecnologías que definirán el futuro, la UE parece atrapada en debates regulatorios y fondos insuficientes. La eficiencia es clave, pero cuando se compite contra gigantes, la ambición también lo es.

Los tiempos cambian, y las reglas del juego también. Trump apela a la religión como ancla en un mundo inestable, Musk busca desafiar los límites del sistema financiero, el dólar sigue siendo el rey y la IA se convierte en la nueva frontera de la supremacía tecnológica. Lo que está claro es que el futuro no espera a nadie, y quienes no avancen lo suficientemente rápido, quedarán irremediablemente atrás.

Relacionados

La UE responde a Trump con contramedidas arancelarias

La Unión Europea anunció este miércoles la imposición de aranceles a productos estadounidenses por un valor de 26.000 millones de euros (28.300 millones de dólares) en respuesta a los nuevos gravámenes que la administración de EE.UU. ha aplicado a las importaciones de acero y aluminio. La decisión de Bruselas se...

Lunes negro: el pánico se apodera de Wall Street

El mercado de valores de Estados Unidos experimentó el lunes una abrupta caída, intensificando un retroceso que ya se venía gestando en semanas previas. La incertidumbre económica y la aversión al riesgo llevaron a los inversores a abandonar activos especulativos, reflejándose en la mayor caída del Nasdaq 100 desde...

Trump no descarta una recesión en plena guerra comercial

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos, Canadá y México siguen en aumento tras las recientes declaraciones del expresidente Donald Trump sobre la posibilidad de elevar aún más los aranceles a ciertos productos de los países vecinos. Durante una entrevista en el programa "Sunday Morning Futures With Maria Bartiromo" de...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Caos en Reino Unido: Heathrow reabrirá tras problemas de vuelos a nivel mundial

ÚLTIMA HORA | Caos en Reino Unido: Heathrow reabrirá tras problemas de vuelos a nivel mundial El aeropuerto británico de Heathrow ha iniciado el proceso...

ÚLTIMA HORA | Trump ante la polémica con China: no queremos una guerra, pero estamos bien equipados

ÚLTIMA HORA | Trump ante la polémica con China: no queremos una guerra, pero estamos bien equipados En medio de la creciente tensión con China,...

ÚLTIMA HORA | Caos aéreo en Reino Unido: el aeropuerto de Heathrow sin plazo para la reapertura

ÚLTIMA HORA | Caos aéreo en Reino Unido: el aeropuerto de Heathrow sin plazo para la reapertura El caos aéreo continúa en el aeropuerto de...

ÚLTIMA HORA | Trump recibirá una oferta del Rey Carlos de Inglaterra: unirse a la Commonwealth

ÚLTIMA HORA | Trump recibirá una oferta del Rey Carlos de Inglaterra: unirse a la Commonwealth El Rey Carlos III del Reino Unido estaría considerando...

ÚLTIMA HORA | Ucrania retira tropas de sus posiciones en parte de Donbass

ÚLTIMA HORA | Ucrania retira tropas de sus posiciones en parte de Donbass El Ejército ucraniano ha retirado equipos y personal de las posiciones que...

ÚLTIMA HORA | Putin apoya la idea de no atacar las instalaciones energéticas durante 30 días

ÚLTIMA HORA | Putin apoya la idea de no atacar las instalaciones energéticas durante 30 días El Kremlin ha declarado que el presidente ruso,...