News Ticker con Pausa
| 22 junio 2025 |

Bitcoin, mercados al alza y el “esperar y ver” de Powell: ¿estamos demasiado confiados?

¿Recuerdas aquel “susto” del pasado 7 de abril? Durante días, se extendió la idea de que Estados Unidos se encaminaba de forma inevitable hacia una recesión. Las bolsas reaccionaron con correcciones, los titulares eran alarmistas y los inversores particulares, una vez más, se dejaron llevar por el miedo. Hoy, unas semanas después, la situación es bien distinta: el S&P 500 coquetea con los 5.700 puntos, el oro brilla por encima de sus máximos recientes y el Bitcoin supera la marca psicológica de los 100.000 dólares.

La pregunta es evidente: ¿y ahora qué?

Un rally que no muchos esperaban

No solo los mercados tradicionales han sorprendido al alza. Bitcoin, que muchos colocan al margen de la economía tradicional, ha subido con fuerza a pesar del ruido geopolítico y la guerra arancelaria impulsada por Trump. Lejos de huir del riesgo, muchos activos de riesgo están mostrando señales claras de fortaleza. La paradoja es evidente: sube el miedo, pero también suben los activos.

- Publicidad-

Pero antes de caer en el exceso de confianza, toca hacerse otra pregunta más incómoda: ¿estamos confiando demasiado en este rally?

Powell, tranquilo… por ahora

Para responder a eso, hay que entender qué está haciendo la Reserva Federal. En su última intervención, Jerome Powell fue claro: “vamos a esperar y observar”. Lo dijo 13 veces. Nada de prisas, nada de decisiones anticipadas. Su lectura del entorno es sencilla: la economía estadounidense muestra más solidez de la que esperaban y el mercado laboral sigue fuerte. No hay señales claras de recesión.

En cuanto a la inflación, aunque ha repuntado ligeramente, las expectativas inflacionistas están ancladas en torno al 2,4%, muy cerca del objetivo. Y eso es clave, porque lo que de verdad mueve al banco central no es tanto el dato actual, sino la expectativa futura.

En este contexto, Powell puede permitirse no hacer nada… al menos por ahora. ¿Recortará tipos en junio? Poco probable ¿En julio? Quizá, al menos eso descuentan con una probabilidad del 66,4% los futuros sobre fondos federales. ¿Este año? Sí, si los datos se deterioran. Pero no lo hará por miedo a una recesión. Lo hará si el entorno lo permite.

La guerra arancelaria: ¿una amenaza real?

El ruido viene de otro frente: la guerra comercial. La política de aranceles de Trump ha provocado tensión entre Estados Unidos y buena parte de sus socios comerciales. El impacto inmediato es claro: se frena el comercio, se encarecen los productos importados y aumentan las dudas en el tejido empresarial.

China ya ha respondido con medidas de estímulo. Necesita reactivar su demanda interna. La reunión entre el secretario del Tesoro de EE. UU. y el viceprimer ministro chino prevista del 9 al 12 de mayo puede marcar un punto de inflexión. Si hay acuerdo, los mercados podrían celebrar un nuevo impulso alcista.

Pero en el fondo, la lectura más importante es esta: ni la economía estadounidense ha colapsado, ni Bitcoin ha dejado de subir. Todo lo contrario.

Bitcoin: indicador adelantado del apetito por el riesgo

Bitcoin ha demostrado, en los últimos meses, comportarse como un indicador adelantado del sentimiento de mercado. Su reacción a noticias clave —como las procedentes de China o de la propia Fed— ha sido rápida y directa. Mientras muchos activos dudaban, Bitcoin subía.

En estos momentos, se sitúa cerca de una resistencia clave en la zona de los 100.000 dólares. ¿La romperá? Nadie lo puede asegurar. Pero su tendencia de corto, medio y largo plazo sigue siendo alcista.

Y eso ocurre mientras el sentimiento de los inversores minoristas sigue siendo mayoritariamente bajista. Ese sesgo negativo, que aún persiste tras meses de subidas, es lo que da más fuerza al argumento de que queda recorrido al alza.

¿Cómo aprovechar esta volatilidad? Opciones barrera sobre Bitcoin

En un entorno donde los precios se mueven con fuerza —como el actual— muchos inversores buscan instrumentos que les permitan participar de esos movimientos con riesgo limitado. Es aquí donde entran las opciones barrera, una herramienta cada vez más popular entre los traders de corto plazo.

¿Qué son las opciones barrera?

Son derivados que permiten especular sobre activos como Bitcoin, oro, índices o acciones, con una particularidad clave: si el precio toca un nivel predefinido llamado barrera (o knock-out), la posición se cierra automáticamente y el inversor pierde solo lo que invirtió.

Es decir: el riesgo está controlado desde el minuto uno.

¿Por qué son útiles ahora?

Con la volatilidad que generan las decisiones de la Fed, la guerra comercial y los movimientos especulativos, estas opciones permiten hacer trading táctico sin tener que comprometer grandes sumas de dinero. Por ejemplo, si crees que Bitcoin romperá los 100.000 dólares al alza, puedes abrir una posición call con una barrera cercana. Si aciertas, obtienes un rendimiento apalancado. Si te equivocas, sabes cuánto pierdes: nada más de lo que pusiste.

Ventajas principales:

  • Riesgo limitado y conocido.
  • Transparencia total: sabes cuánto puedes ganar y perder.
  • Apalancamiento directo sin costes ocultos.
  • Ideal para mercados volátiles como el actual.

Bitcoin, con tendencia y con herramientas

La narrativa de miedo que nos vendieron en abril no se ha cumplido. La economía de EE. UU. aguanta, las bolsas suben y Bitcoin responde con fuerza. ¿Estamos confiados en exceso? Es una posibilidad, pero los datos apuntan a que el ciclo alcista, sobre todo, en criptomonedas aún no se ha agotado.

Mientras tanto, los traders disponen de herramientas como las opciones barrera para operar Bitcoin con criterio, estrategia y control del riesgo. Y eso, en un mercado donde reina la incertidumbre, puede marcar la diferencia entre el acierto y el error.

Relacionados

EE. UU. se estaría preparando para atacar Irán junto a Israel

Altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos están ultimando preparativos para un posible ataque contra Irán en los próximos días, según fuentes familiarizadas con el asunto. Aunque la situación sigue siendo fluida y sujeta a cambios, algunos de los consultados apuntan a un eventual operativo militar para este mismo...

EE.UU. estudia si intervenir en la guerra junto a Israel; Irán amenaza si lo hace

El conflicto entre Irán e Israel ha entrado en su sexto día consecutivo de intercambios de fuego, mientras crece la incertidumbre sobre una posible participación directa de Estados Unidos. El presidente Donald Trump se reunió el martes con su equipo de seguridad nacional en la Casa Blanca para evaluar...

El mercado cripto creció un 10,3 % en mayo, según Binance Research, impulsado por nuevos máximos de Bitcoin, auge del DeFi y expansión institucional

Binance Research analiza un mes de fuerte rotación sectorial, máximos históricos y adopción corporativa acelerada. El mercado de las criptomonedas cerró mayo con un crecimiento del 10,3 %, continuando la tendencia alcista de abril pese a la volatilidad generada por las tensiones comerciales entre EE. UU., Reino Unido y la UE....
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son “legalmente sólidos”

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son "legalmente sólidos" La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas La OTAN ha aumentado su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard La jueza del Tribunal de Distrito de Estados...

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania El presidente Vladímir Putin plantea...

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos...

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror?

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror? El representante de Palestina ante la ONU,...