News Ticker con Pausa
| 11 junio 2025 |

El 74% de los españoles confía en el futuro de las criptomonedas según el último estudio de Binance

La compañía ha presentado un nuevo estudio basado en las respuestas de más de 16.000 usuarios de cinco mercados europeos

Los datos revelan en España una comunidad cada vez más experimentada, bien informada y comprometida, que invierte en criptomonedas con una visión estratégica y a largo plazo; desmitificando la percepción de especulación a corto plazo

Según la encuesta, España es el país con mayor presencia femenina entre los usuarios de criptomonedas con un 18% frente al 13% de la media europea

Binance, el ecosistema blockchain global líder detrás del exchange de criptomonedas más grande del mundo por volumen de operaciones y usuarios registrados, ha lanzado un nuevo estudio basado en las respuestas de más de 16.000 usuarios europeos de cinco países diferentes: España, Francia, Italia, Lituania y Polonia. Los datos del estudio revelan a una comunidad cada vez más madura, que ha pasado de ser pionera a formar parte de una mayoría con un enfoque cada vez más reflexivo.

- Publicidad-

Una inversión generacional y de género

El perfil demográfico de los usuarios muestra una diversidad significativa. El grueso de los usuarios (58%) se sitúa en el rango de edad entre los 26 y 45 años, lo que refleja una base sólida de usuarios en una etapa de madurez profesional.

Por otro lado, el 22% de los usuarios tiene entre 18 y 25 años, lo que también indica una presencia notable de una generación más joven, interesada y activa en el mundo cripto.

Además, un 20% de los usuarios son mayores de 45 años. Este dato desafía el estereotipo de que solo los jóvenes, a menudo considerados inexpertos, participan en el ecosistema cripto. De hecho, la proporción de usuarios mayores de 45 años es prácticamente equivalente a la de los menores de 25, lo que demuestra que el interés por las criptomonedas se extiende también a perfiles más maduros.

En cuanto al género, España es de los países encuestados el que presenta el mayor porcentaje de participación de mujeres – 18%, frente al 81% de usuarios masculinos – muy por encima de la media europea, que sitúa a las mujeres en el 13%.

Decisiones formadas de usuarios bien informados

En España, el 46% de los encuestados cuenta con estudios superiores, situándose cerca de la media europea y reflejando un nivel educativo que favorece decisiones informadas y estratégicas en el ámbito de las criptomonedas.

Además, con un 39% de trabajadores a tiempo completo y un destacado 44% de autónomos o freelance, España muestra una comunidad cripto vinculada al emprendimiento, superando la media europea en este aspecto. Estos datos evidencian un cambio positivo en la percepción de las criptomonedas, que son adoptadas tanto por profesionales como por emprendedores como parte integral de su planificación financiera, dejando atrás la visión de una simple alternativa especulativa.

De la curiosidad al compromiso

El 52% de los encuestados españoles se incorporaron a lo largo del último año al ecosistema cripto, mientras que un significativo 38% lleva entre 1 y 5 años en él, lo que refleja tanto entusiasmo nuevo como compromiso sostenido. Este último porcentaje es algo inferior a la media europea, que alcanza el 45%, especialmente impulsada por países como Polonia y Francia, donde las comunidades cripto llevan en crecimiento más tiempo.

En cuanto a los canales para aprender sobre criptomonedas, el 44% de los españoles señala que la primera vez fue a través de redes sociales como Instagram o Twitter, mientras que el 30% lo hizo mediante familiares y amigos. En otros países europeos, las redes sociales también son la fuente principal de información, pero en Italia el porcentaje de aprendizaje por entorno familiar y amistoso supera el 35%, reflejando diferencias culturales en la forma de acercarse a la educación financiera sobre cripto.

Operando con mentalidad a largo plazo

El 55% de los españoles afirma que el factor más atractivo de las criptomonedas es su función como “reserva de valor” o “protección contra la inflación”, superando al 13% que busca “potencial de altos rendimientos”. Esto contradice el estereotipo especulativo que suele asociarse al sector, dando protagonismo a su utilidad práctica y mostrando una comunidad española que valora la estabilidad y un uso más sostenible de las criptomonedas.

Cantidad de patrimonio invertida

El 74% de los españoles encuestados confían en las criptomonedas a largo plazo, mientras que sólo un 4% se muestra escéptico. En cuanto a la proporción de su portafolio invertido en criptoactivos, la mayoría de los encuestados, 40%, afirma destinar menos del 10% a la inversión en criptomonedas, una cifra que está alineada con la media europea del 38%.

Un 19% invierte entre el 10% y el 25%, porcentaje algo inferior a la media europea, que se sitúa en el 22%. Por otro lado, el 22% de los españoles invierte entre el 25% y el 50%, un porcentaje superior al 19% registrado en la media europea.

Finalmente, un 19% declara que más de la mitad de sus inversiones están en criptoactivos, cifra ligeramente por encima del 15% europeo. Estos datos reflejan que, en comparación con otros países, los españoles tienden a asumir una mayor exposición en criptomonedas, aunque con un enfoque equilibrado hacia la diversificación.

Esto indica que los inversores españoles combinan confianza en el sector cripto, a la par que una mayor disposición a diversificar con una exposición relevante en criptomonedas, mostrando un perfil equilibrado y comprometido con el mercado digital.

Expectativas de precio: Bitcoin y Ethereum

Las expectativas de precio de Bitcoin para 2025 son muy similares entre España y Europa. En ambos casos, alrededor del 31% de los encuestados espera que el precio se sitúe entre 100.001 y 125.000 dólares. En los rangos más altos, superiores a 175.000 dólares, Europa muestra un ligero mayor optimismo (16%) frente a España (15%).

Para 2030, las diferencias son más notables: en España, un 44% de los participantes prevé que Bitcoin alcance entre 200.001 y 400.000 dólares, mientras que en Europa este porcentaje es menor, con un 33%. Sin embargo, en los rangos más elevados, por encima de 400.000 dólares, Europa es más optimista, con un 28% frente al 24% de España. Esto sugiere que, aunque los españoles confían en un crecimiento sólido a medio plazo, son más cautelosos que la media europea respecto a precios extremadamente altos a largo plazo.

Las expectativas de precio de Ethereum para 2025 muestran que en España el 43% de los encuestados espera un precio entre 3.001 y 5.000 dólares, cifra muy similar al 46% registrado en Europa. En rangos más altos, superiores a 12.500 dólares, España presenta un mayor optimismo (22%) frente a Europa (16%).

Para 2030, las diferencias entre España y Europa son menores: en España, el 26% prevé que Ethereum alcance entre 7.501 y 15.000 dólares, mientras que en Europa este porcentaje es ligeramente superior, con un 27%. En los rangos más altos, por encima de 35.000 dólares, España muestra un mayor optimismo (15%) en comparación con Europa (12%). En general, los españoles mantienen expectativas positivas y algo más optimistas que la media europea en los rangos altos para Ethereum, tanto a medio como a largo plazo.

“La comunidad cripto europea no solo está creciendo, está madurando”, afirma Javier García de la Torre, CEO de Binance España. “Estamos viendo una base de usuarios diversa y en expansión que incluye desde los primeros adoptantes que han crecido con la industria, hasta profesionales y recién llegados que se acercan a las criptomonedas con reflexión y propósito. Esta evolución es una clara señal del rumbo que está tomando el sector”.

“A medida que se desarrollan las regulaciones y la infraestructura en Europa, las criptomonedas están demostrando que no son una moda pasajera: son un movimiento a largo plazo integrado por usuarios comprometidos con el camino”, concluye García de la Torre.

Sobre Binance

Binance es un ecosistema global líder de blockchain que impulsa el mayor exchange de criptomonedas del mundo por volumen de operaciones y número de usuarios registrados. Más de 270 millones de personas en más de 100 países confían en Binance por su seguridad líder en la industria, transparencia, velocidad del motor de trading, medidas de protección al inversor y una oferta inigualable de productos y servicios de activos digitales, que van desde el trading y las finanzas hasta la educación, la investigación, el impacto social, los pagos, los servicios institucionales y las soluciones Web3. Binance está comprometido con la construcción de un ecosistema cripto inclusivo que aumente la libertad del dinero y el acceso financiero para personas de todo el mundo con el cripto como herramienta fundamental.

Para más información, visita: https://www.binance.com.

Relacionados

Bitcoin, mercados al alza y el “esperar y ver” de Powell: ¿estamos demasiado confiados?

¿Recuerdas aquel “susto” del pasado 7 de abril? Durante días, se extendió la idea de que Estados Unidos se encaminaba de forma inevitable hacia una recesión. Las bolsas reaccionaron con correcciones, los titulares eran alarmistas y los inversores particulares, una vez más, se dejaron llevar por el miedo. Hoy,...

Trump amenaza con “aranceles secundarios” a quienes compren petróleo venezolano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha introducido una nueva estrategia de presión económica al amenazar con la imposición de "aranceles secundarios" a los países que adquieran petróleo de Venezuela. La medida, anunciada a través de su plataforma Truth Social y posteriormente confirmada mediante una orden ejecutiva, establece...

Pánico a Trump en Wall Street, Zelensky ante la paz de EE.UU. y todos contra Elon Musk

Claves del día de Jose Antonio Vizner Hoy me levanto con la misma incertidumbre que parece inundar los mercados financieros. El S&P500 apenas respira, el Nasdaq sigue ligeramente en negativo, y el miedo se instala entre los inversores. Donald Trump, una vez más, deja la puerta abierta a una recesión,...
- Publicidad -

Otras Noticias

Últimas Hora

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son “legalmente sólidos”

ÚLTIMA HORA | Trump contra los jueces por bloquear su medida: los aranceles son "legalmente sólidos" La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline...

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas

ÚLTIMA HORA | Caos total en la OTAN: propone un enorme aumento del 50% en el número de tropas La OTAN ha aumentado su objetivo...

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard

ÚLTIMA HORA | Revés judicial para Trump: extienden el bloqueo a la orden de extranjeros en Harvard La jueza del Tribunal de Distrito de Estados...

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania

ÚLTIMA HORA | Putin exige el fin de la expansión de la OTAN como condición para la paz en Ucrania El presidente Vladímir Putin plantea...

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa

NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos...

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror?

ÚLTIMA HORA: El portavoz de Palestina en la ONU rompe a llorar: “¿cómo se puede tolerar este horror? El representante de Palestina ante la ONU,...