NOTICIERO: Rusia sufre la mayor filtración de su historia, Trump advierte a Putin y Alemania avisa
En solo unos días, Donald Trump ha acusado dos veces al presidente ruso Vladímir Putin de obstaculizar el proceso de paz en Ucrania. El domingo afirmó que Putin “se ha vuelto completamente loco” y el martes lo acusó de “jugar con fuego” por no detener los ataques con drones y misiles. En respuesta, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha advertido que no hay que hacerse ilusiones, recordando que EE. UU. ha cambiado de postura muchas veces.
Rusia ha anunciado que verificará la información sobre el supuesto levantamiento de las restricciones impuestas por Alemania al alcance de los misiles destinados a Ucrania. El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha afirmado que esto implicaría una implicación directa de Alemania en el conflicto, intensificando la guerra. Según Lavrov, el canciller alemán Friedrich Merz habría planteado financiar la producción de misiles en Ucrania, lo que, a su juicio, arrastra a Alemania hacia el colapso.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha amenazado con atacar las instalaciones nucleares de Irán incluso si Estados Unidos logra un acuerdo diplomático con Teherán, lo que ha generado preocupación en la administración de Donald Trump. Según el New York Times, las agencias de inteligencia de EE. UU. creen que Israel podría lanzar un ataque en solo siete horas tras recibir la orden, dejando escaso margen de reacción a Washington. Netanyahu habría instruido a sus funcionarios de defensa a continuar con los planes militares, considerando desde ataques limitados hasta operaciones más amplias.