En Business Connection, analizamos qué sectores y nichos están moviendo los fondos temáticos y recomendaciones de inversión junto a Mar Barrero, Directora de Análisis de Arquia Banca. Aunque sean productos financieros asociados a acciones y dependan del mercado, son fondos que tienen potencial de desarrollo, por lo que también tienen potencial de revalorización, según Barrero.
¿Cuáles son los fundamentos de inversión en economía circular? ¿Puede ser una moda pasajera? Tania Salvat, Miembro del Equipo de Distribución de BlackRock en...
¿Qué megatendencias podemos identificar en estos mercados? Esto y más, lo analizamos junto a Ana Rosa Castro Aguilar, Directora de Ventas para España de...
Negocios TV ha organizado el especial ‘Negocios a fondo: fondos temáticos y megatendencias’, en el que han intervenido Lyxor Asset Management, UBS AM y DWS Xtrackers.
David Córdoba, Responsable en España de Crédit Mutuel Investment Managers junto con Borja Aguiar Suárez, Sales Director Iberia de Amiral Gestion y David Cabeza, Gestor del Fondo Renta 4 Small Caps han analizado en el especial 'Negocios a Fondo: Fondos temáticos y megatendencias' la inversión en small caps.
En el especial 'Negocios a Fondo: Fondos temáticos y megatendencias', hemos analizado las tendencias globales en renta temática variable de la mano de Antonio Hormigos, Especialista en Inversiones de Sabadell AM; Gonzalo Rengifo, Director General de Pictet AM en Iberia y Latam; y Luis Martín Hoyos, Director de ventas para el Sur de Europa y Latinoamérica de BMO Global Asset .
Negocios TV ha organizado el especial 'Negocios a fondo: fondos temáticos y megatendencias', en el que ha intervenido Fernando Luque, Editor de Morningstar en España. Cómo diferenciar los fondos temáticos de los sectoriales, rentabilidades, riesgo, corto y largo plazo o 'value vs. growth' son algunas de las claves que analizamos con Luque.
El termómetro sobre la actual situación económica resulta alentador y permite encontrar grandes oportunidades de inversión dentro de las grandes megatendencias que se imponen...
Las megatendencias suelen despertar el interés de los consumidores y cambiar el comportamiento a nivel global desde el ámbito de la inversión, del consumo, la producción industrial o las necesidades futuras pendientes de cubrir.